Me gusta, pero me asusta (2017)

(ES) · Comedia · 1h 40m

Vive cada día como si fuera el último

Póster de Me gusta, pero me asusta
Media
1.1 /10

813 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Me gusta, pero me asusta

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Dicen que todos los mexicanos somos iguales, pero eso… está por verse. Brayan Rodríguez (Alejandro Speitzer), descendiente de una de las familias más “conocidas” de Sinaloa, es el elegido para conquistar la gran ciudad expandiendo los negocios secretos de su familia. Claudia (Minnie West) es la clásica soñadora confundida, gozando un año sabático mientras “encuentra su vocación”; todo a expensas de su padre. ¿Imaginas qué podría pasar si estos dos mundos se encontraran? Personajes extravagantes, divertidos y llenos de contrastes desencadenarán una historia en donde más de uno nos identificaremos.

Ficha de la película

Título original

Me gusta, pero me asusta


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Minnie West, Alejandro Speitzer, Aurora Jauregui, Mónica Lozano


Reparto principal de Me gusta, pero me asusta

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Me gusta, pero me asusta.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Me gusta, pero me asusta

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Me gusta, pero me asusta. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Me gusta, pero me asusta” no es una película que se queda en la mente fácilmente, ni mucho menos en la superficie. La dirección de Juan Diego Solanas es, sin duda, el principal punto fuerte de esta propuesta, construyendo una atmósfera que oscila entre el surrealismo y lo cotidiano, con una elegancia visual que resulta perturbadora. Solanas nos ofrece un México que está, en esencia, presente en todos nosotros, pero que a menudo ignoramos. La película no se limita a mostrar paisajes urbanos; visualmente, evoca la dualidad de la ciudad: su brilla y su decadencia, su optimismo y su desesperación. El uso de la cámara, a menudo con planos medios y cercanos que invaden el espacio personal de los personajes, genera una sensación constante de inquietud, como si estuviéramos siendo observados.

Las actuaciones son, en su mayoría, excelentes. Alejandro Speitzer, como Brayan Rodríguez, logra transmitir la ambigüedad del protagonista con una sutileza que es fascinante. No es un héroe ni un villano; es un joven atrapado entre las expectativas de su familia y su propia búsqueda de identidad. Minnie West, en el papel de Claudia, aporta una mezcla de vulnerabilidad y determinación que la convierte en una figura entrañable, aunque también un poco extraña. El resto del elenco secundario, compuesto por personajes peculiares y con motivaciones a menudo oscuras, contribuye a crear un universo propio, rico en matices y contradicciones.

El guion de Solanas y Nicolás Tenza es, sin embargo, donde la película tiene sus mayores desafíos. La trama, aunque intrigante al principio, se desarrolla con un ritmo pausado que puede resultar tedioso para algunos espectadores. A pesar de las buenas intenciones y el guion original, en ocasiones la película se pierde en descripciones y diálogos que no llevan a ninguna parte. La exploración de las dinámicas familiares y la corrupción en Sinaloa, aunque importante para la historia, podrían haberse desarrollado con mayor profundidad y con un enfoque más conciso. El tono, a veces demasiado ambiguo, dificulta la comprensión de las motivaciones de los personajes y el desarrollo de la trama principal. Sin embargo, la película ofrece momentos de brillantez, especialmente en las escenas más surrealistas y en los diálogos que revelan la complejidad de las relaciones entre los personajes.

En definitiva, “Me gusta, pero me asusta” es una película peculiar y provocadora, que requiere paciencia y una mente abierta. No es un espectáculo fácil de digerir, pero ofrece una reflexión sobre la identidad, la familia, la corrupción y la búsqueda de la felicidad en un mundo cada vez más complicado. Es una película que te quedará en la mente, invitándote a cuestionarte tus propias convicciones y a mirar el mundo a través de una lente diferente. Es un esfuerzo valiente y original de Juan Diego Solanas que, a pesar de sus fallos, merece ser vista por aquellos que buscan cine que les haga pensar.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.