
Mechanic: Resurrection (2016)
(EN) · Acción, Crimen, Suspense · 1h 39m
La venganza es un negocio peligroso.

Dónde ver Mechanic: Resurrection
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuando Arthur Bishop (Jason Statham) creía que ya había dejado atrás su pasado criminal, se encuentra de nuevo con él al ser secuestrada la mujer de su vida por uno de sus mayores enemigos. Se ve así obligado a viajar por el mundo para ejecutar tres asesinatos imposibles que deben parecer accidentes.
Ficha de la película
Mechanic: Resurrection
EN
William Chartoff, John Thompson, Robert Earl, David Winkler
Reparto principal de Mechanic: Resurrection
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mechanic: Resurrection.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Mechanic: Resurrection
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Jason Statham vuelve a dar vida al asesino a sueldo (especialista en 'y que parezca un accidente') Arthur Bishop en "Mechanic: Resurrection", secuela de "The Mechanic" (Simon West, 2010). "The Mechanic" era, a su vez, un 'remake' de "Fríamente... sin motivos personales", película dirigida por Michael Winner en 1972 y protagonizada por Charles Bronson.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mechanic: Resurrection. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mechanic: Resurrection” es, quizás, la prueba definitiva de que a veces la nostalgia puede ser un veneno lento. La película, que cuenta con Jason Statham de nuevo como Arthur Bishop, un sicario de profesión, regresa con la promesa de acción frenética y un giro argumental digno de recordar. Sin embargo, lo que nos ofrece es una aventura estilizada y visualmente atractiva, pero carente de la sustancia y la originalidad que caracterizaban la primera entrega.
La dirección de Chad Stahelski, conocido por su trabajo con la saga “John Wick”, está presente en todo momento, y el resultado es un espectáculo visualmente impresionante. Las coreografías de pelea son, como era de esperar, espectaculares y elaboradas, con un uso magistral de la música y la planificación. Stahelski continúa apostando por la estética pulida y la violencia teatral que ha consagrado a la franquicia. No obstante, la habitual “regla de tres golpes” se aplica con tal frecuencia que, con el tiempo, se vuelve redundante y predecible. La película se centra mucho más en la forma que en el contenido, y esa es, quizás, su mayor debilidad.
Statham, como siempre, está en su mejor momento. Su Arthur Bishop es un personaje enigmático, un hombre consumido por su pasado, pero con un código moral retorcido. Su interpretación es minimalista, pero efectiva. La química con Jessica Alba, quien interpreta a una joven experta en tecnología secuestrada por el enemigo, es decente, aunque no llega a ser particularmente memorable. El resto del elenco, incluyendo a Michael Ray, como el villano, carece de profundidad y se reduce a estereotipos. Sin embargo, la presencia de Alba, aunque no se exprime plenamente, añade un ligero interés a la trama.
El guion, adaptado por Pete Travis, se siente, en general, demasiado superficial. La trama se basa en una serie de asesinatos “accidentales” que Bishop debe orquestar para salvar a su esposa. Las motivaciones de los personajes son poco exploradas y el ritmo es desigual. La película recurre a clichés de la narrativa de acción y la resolución final, aunque satisfactoria para los fans de Statham, no aporta ninguna sorpresa genuina. La introducción de elementos tecnológicos, como la inteligencia artificial y los drones, es un intento de modernizar la saga, pero se siente forzado y no se integra de manera orgánica en la historia.
En definitiva, “Mechanic: Resurrection” ofrece una dosis considerable de acción y espectacularidad visual, pero carece de la frescura y la complejidad que se esperaban después del éxito de la primera entrega. Es un entretenimiento decente, especialmente para los amantes del cine de acción estilizada, pero no llega a ser más que una repetición de fórmulas ya conocidas. Es una película para ver en pantalla grande, sin duda, pero con la expectativa moderada.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
