
Mediterráneo (2021)
(ES) · Drama · 1h 40m
Cada vida es importante.
Dónde ver Mediterráneo
La película Mediterráneo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Otoño 2015. Dos socorristas, Oscar y Gerard, viajan hasta Lesbos (Grecia) impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo. Al llegar descubren una realidad sobrecogedora: miles de personas arriesgan su vida cada día cruzando el mar en precarias embarcaciones y huyendo de conflictos armados. Sin embargo, nadie ejerce labores de rescate. Junto a Esther, Nico y otros miembros del equipo, lucharán por cumplir un cometido, dando apoyo a personas que lo necesitan. Para todos ellos, este viaje inicial supondrá una odisea que cambiará sus vidas.
Ficha de la película
Reparto principal de Mediterráneo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mediterráneo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mediterráneo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mediterráneo”, la ópera prima de Karim Aïnouz, no es una película fácil de ver, ni tampoco pretende serlo. Es un golpe a la conciencia, una inmersión brutal en una tragedia humana que se repite, implacablemente, en las costas del Mediterráneo. La película, estrenada en 2018, se aleja deliberadamente de la dramaturgia convencional, optando por un tono realista y directo que, paradójicamente, resulta mucho más impactante que cualquier intento de sentimentalismo barato.
La dirección de Aïnouz es precisa y paciente, construyendo un ritmo pausado que permite al espectador asimilar la atmósfera opresiva y el impacto emocional de la situación. No hay grandes despliegues visuales, ni momentos grandilocuentes. El cine se convierte en un espejo que refleja la desesperación, la impotencia y, sobre todo, la solidaridad de un grupo de voluntarios que se enfrentan a una crisis humanitaria de proporciones asombrosas. La fotografía, sobria y sin adornos, contribuye a la sensación de crudeza. El uso del color, especialmente la paleta grisácea y apagada de la isla, enfatiza la desolación y la falta de esperanza.
Las actuaciones son sobresalientes. Sergi López, como Oscar, personifica la vacilación inicial, la desilusión y, finalmente, la determinación. Su evolución a lo largo de la película es uno de los pilares fundamentales de la narrativa. El resto del elenco, incluyendo a Eduard Fernández, Vicky Pena, y Alba Flores, aportan una vitalidad y una autenticidad que dan vida a los personajes. Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside en la interpretación de los actores que interpretan a los refugiados y solicitantes de asilo, quienes, con sus miradas y gestos, transmiten la complejidad de sus historias.
El guion, adaptado de un reportaje de “Le Monde”, evita la simplificación y la manipulación. Se centra en el proceso de toma de decisiones, la burocracia ineficiente, las tensiones internas del equipo y, sobre todo, en la empatía que surge al establecer un vínculo humano con los que llegan a la isla. La película no ofrece soluciones ni juzga, sino que se limita a mostrar la realidad y a cuestionar la responsabilidad colectiva. El guion permite, también, una reflexión profunda sobre la naturaleza del altruismo y el precio del compromiso.
“Mediterráneo” no es una película que te deje una sonrisa, sino una que te marca profundamente. Es un recordatorio constante de la tragedia del Mediterráneo y una llamada a la acción. Es una obra cinematográfica valiente, honesta y, en definitiva, conmovedora. No es una película para todos los públicos, pero aquellos que se permitan sumergirse en su realidad descubrirán una experiencia cinematográfica de gran importancia.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
