medusas (2007)

(HE) · Drama, Romance · 1h 22m

Póster de medusas
Media
3.5 /10

495 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver medusas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el corazón de Tel Aviv, "Meduzot" teje una historia conmovedora sobre la vida cotidiana de tres mujeres israelíes con vidas aparentemente dispares. La historia gira en torno a Batya, una camarera de eventos que se hace cargo de un niño abandonado en la playa local, mientras que la igualmente compleja Batya lidia con las complicaciones de su trabajo. Paralelamente, seguimos la vida de Keren, una prometida que, en un intento fallido de escapar de un inodoro cerrado durante una boda, se rompe la pierna y pierde su sueño de una luna de miel en el Caribe. A su vez, la presencia de Joy, una empleada filipina que no habla hebreo y se comunica principalmente en inglés, añade una capa de tensión y anhelo a la historia, especialmente tras sentirse culpable por haber dejado a su hijo en Filipinas. "Meduzot" ofrece una mirada íntima y realista sobre la vida en Israel, explorando temas de abandono, deseo y la búsqueda de la felicidad en medio de la rutina. Con interpretaciones destacadas de Sarah Adler, Shosha Goren, Bruria Albeck e Ilanit Ben-Yaakov, la película es un retrato conmovedor de las conexiones humanas y las complejidades del alma israelí.

Ficha de la película

Título original

Meduzot


Estreno


Géneros

Idioma original

HE



Reparto principal de medusas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en medusas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto medusas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Meduzot” no es una película que te golpea con un melodrama grandilocuente, sino que se instala en tu interior como una brisa cálida y pegajosa, llevando consigo la esencia de la vida cotidiana en Tel Aviv. La dirección de Assaf Kiefer es magistral en su sutileza, optando por la observación meticulosa y la inmersión en la realidad de sus personajes, evitando juicios moralizantes y ofreciendo un retrato honesto, a veces incómodo, de las complejidades de las vidas humanas.

La película se construye a partir de tres historias entrelazadas, cada una con un peso emocional particular. El relato de Batya, la camarera que se encuentra con un niño abandonado, es quizás el más directo, pero no por ello menos delicado. La película explora con cuidado las repercusiones del abandono, tanto para la madre que se ve confrontada a la responsabilidad, como para el niño que anhela una conexión familiar. Sin embargo, la película va más allá de la simple tragedia; muestra la gradual construcción de un vínculo, la paciencia y el esfuerzo necesario para sanar heridas emocionales.

La historia de Keren, con su inesperado accidente, aporta un elemento de humor negro y una reflexión sobre la fragilidad de los sueños. La escena del inodoro cerrado, aunque exagerada, sirve como metáfora de la sensación de atrapamiento y la inevitabilidad del destino. La película no se aferra a la comedia, sino que utiliza este evento como un catalizador para explorar la búsqueda de la felicidad y la dificultad de controlar las circunstancias.

Sin embargo, es la historia de Joy la que, en mi opinión, resuena con mayor intensidad. Su silencio y su incomprensión del idioma hebreo la convierten en una figura aislada, un lienzo en blanco que refleja las frustraciones y los anhelos de la inmigración. Su anhelo por su hijo, la distancia física y emocional, se sienten con una fuerza tangible. La actuación de Ilanit Ben-Yaakov es sobresaliente, transmite la vulnerabilidad de Joy sin necesidad de palabras.

Las actuaciones generales son impecables. Sarah Adler, Shosha Goren y Bruria Albeck complementan la narrativa con destreza, aportando matices a cada personaje. La fotografía de Ori Ben Halevi, cálida y natural, captura la luz y el color de Tel Aviv, creando una atmósfera que es a la vez familiar y extraña. El guion, aunque no carente de momentos de belleza lírica, se mantiene centrado en la humanidad de sus personajes, evitando clichés y proponiendo una reflexión honesta sobre los desafíos de la vida en un país con una historia tan compleja como la israelí.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.