Mektoub, My Love: Canto Uno (2017)

(FR) · Romance, Drama · 3h 1m

Póster de Mektoub, My Love: Canto Uno
Media
3.3 /10

211 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Mektoub, My Love: Canto Uno

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Verano de 1994. Amin (Shaïn Boumedine), un joven aspirante a guionista y fotógrafo, regresa a su pueblo costero en el sur de Francia después de vivir un año en París. Nada más llegar descubre que su primo Tony (Salim Kechiouche) mantiene un romance secreto con la joven Ophélie (Ophélie Bau), que está prometida. Amin pasa el tiempo en la playa mientras se reencuentra con sus amigos y familia, todos de origen tunecino. Conocerá a varias chicas que disfrutan del verano, especialmente la liberal Céline (Lou Luttiau) y la cándida Charlotte (Alexia Chardard), seducida por el mujeriego Tony. Por la noche todos salen de fiesta a divertirse. Siempre discreto y reservado, Amin observa los juegos de seducción a su alrededor, anhelando vivir su propio romance como en las películas, pero cuando se trata de amor, solo el mektoub ("destino" en árabe) puede decidir.

Ficha de la película

Título original

Mektoub, My Love: Canto Uno


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Abdellatif Kechiche, Jérôme Seydoux, Ginevra Elkann, Francesco Melzi d'Eril, Donatella Botti, Amedeo Bacigalupo, Ardavan Safaee, Riccardo Marchegiani


Reparto principal de Mektoub, My Love: Canto Uno

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mektoub, My Love: Canto Uno.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mektoub, My Love: Canto Uno

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mektoub, My Love: Canto Uno. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Mektoub, My Love: Canto Uno” no es una película que te golpea desde el principio; es más bien unaплывающая corriente de sensaciones veraniegas, recuerdos y un anhelo melancólico que se va tejiendo a medida que avanza. La dirección de Karim Aïnouz es exquisita, creando un ambiente palpable, casi físico, de la costa mediterránea francesa en los años 90. El uso del color, especialmente los tonos dorados y azules, evoca la luz del verano y la nostalgia, contribuyendo a una atmósfera sutil pero poderosa.

La película se centra en la contemplación de Amin, interpretado con una quietud y vulnerabilidad convincentes por Shaïn Boumedine. Su personaje no es un héroe romántico, sino un observador, un soñador que se debate entre la inmersión en la vida cotidiana y la búsqueda de un amor que se siente predeterminado. La actuación de Boumedine es magistral: transmite con una mirada, un gesto, la profundidad de su anhelo, un anhelo que va más allá de la simple búsqueda de pareja. Salib Kechiouche, como Tony, representa la vivacidad y el desencanto de una generación marcada por la emigración y el deseo de escapar. Su personaje, aunque caricaturesco en algunos momentos, ofrece una perspectiva interesante sobre la superficialidad de las relaciones y el deseo de diversión.

El guion, adaptado de la novela homónima de Leila Sayegh, es lo que realmente sustenta la película. No se centra en la acción dramática, sino en la exploración de las emociones, la intimidad y las relaciones humanas a través de un diálogo sutil y momentos de conexión efímera. Las interacciones entre los personajes, especialmente las entre Amin y Céline, son particularmente memorables. La película explora con delicadeza la complejidad de la atracción, la libertad y la presión social, ofreciendo una visión honesta y sin adornos de la vida en un pequeño pueblo costero. La banda sonora, cuidadosamente elegida, complementa a la perfección la atmósfera introspectiva y melancólica de la película. Los temas de la emigración, la identidad y el destino, se plantean de forma indirecta, pero son profundamente resonantes.

“Mektoub, My Love: Canto Uno” no pretende resolver enigmas ni ofrecer respuestas fáciles. Se trata de una película que invita a la reflexión, que nos recuerda la belleza y la melancolía del verano, la fuerza del destino y la complejidad de las relaciones humanas. Es una película que permanece en la memoria, como el eco de una canción de verano. La película logra establecer una sensación de melancolía e incertidumbre que te acompañará mucho después de haberla visto. En resumen, es una obra potente, elegante y con una sensibilidad exquisita.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.