Melancolía (2011)

(EN) · Drama, Ciencia ficción · 2h 9m

Disfrutalo mientras puedas.

Póster de Melancolía
Media
7.2 /10

3,562 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Melancolía

La película Melancolía está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Justine y Michael celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana y su cuñado. Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra...

Ficha de la película

Título original

Melancholia


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Louise Vesth, Meta Louise Foldager Sørensen


Reparto principal de Melancolía

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Melancolía.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Melancolía. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Melancolía” de Alex de la Iglesia es una experiencia cinematográfica peculiar, que se desliza entre la comedia negra, el thriller psicológico y, sorprendentemente, el drama existencial. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se presenta como una profunda disonancia, un ejercicio de estilo que, aunque a veces frustrante, termina siendo ineludiblemente memorable. El guion, impulsado por la visión audaz del director, no busca una narrativa lineal, sino que se centra en la construcción de atmósferas opresivas y en la exploración de la alienación. La trama, aparentemente sencilla –una boda que anuncia el fin del mundo – sirve como pretexto para desentrañar las tensiones internas de los personajes y la inevitable sensación de vacío que les invade.

Las actuaciones son, en su mayoría, excelentes. Paz Vega, como Justine, entrega una interpretación sutil y llena de matices, transmitiendo la desesperación y la incomprensión que la carcomen. Se nota que la actriz se adentra en la locura y la incomodidad, dejando al descubierto una vulnerabilidad que es profundamente conmovedora. Por otro lado, Ernest Guerra, como Michael, ofrece un retrato de la apatía y la inercia. Su actuación es casi monocromática, reflejando la sensación de que el mundo, y él mismo, se están desmoronando sin que se haga nada al respecto. Los papeles secundarios, incluyendo a la hermana de Justine, también están bien interpretados, aunque su presencia se limita a reforzar la sensación general de caos y desorientación.

La dirección de Alex de la Iglesia es, sin duda, el elemento más destacable de la película. Su uso del montaje rápido, la música inquietante y la estética visual –un collage de imágenes que oscilan entre lo lujoso y lo grotesco– crea un ambiente de constante incomodidad. La película no se toma en serio el apocalipsis inminente; en cambio, se centra en la trivialidad de la vida cotidiana, mostrando cómo los personajes intentan seguir adelante a pesar de la amenaza que se cierne sobre ellos. La banda sonora, compuesta por el propio de la Iglesia, es un elemento clave en la creación de esta atmósfera opresiva. Es una mezcla de melodías nostálgicas y ritmos electrónicos que refuerzan la sensación de angustia y desesperación.

A pesar de su complejidad y su estilo peculiar, “Melancolía” no es una película fácil de ver. Puede resultar frustrante para el espectador que espera una trama clara y una resolución satisfactoria. Sin embargo, si se permite ser absorbido por su atmósfera y se permite que el guion, aunque retorcido, hable sobre la incomunicación, el tedio y la pérdida de sentido, se puede apreciar su valor artístico. Es una película que se queda contigo mucho después de que termina, invitando a la reflexión sobre la condición humana y la fragilidad de la existencia. La película no busca ofrecer soluciones, solo plantear preguntas que pueden resultar inquietantes.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.