Memorias de París (2022)

(FR) · Drama · 1h 43m

Póster de Memorias de París
Media
7.1 /10

382 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Memorias de París

La película Memorias de París está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un sábado por la noche, en otoño, Mia queda atrapada en un atentado terrorista en un bistró parisino. Tres meses después, sin poder retomar su vida y recordando sólo fragmentos de aquella noche, Mia decide investigar sus recuerdos para encontrar un camino de vuelta a la felicidad.

Ficha de la película

Título original

Memorias de París


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Isabelle Madelaine, Emilie Tisné


Reparto principal de Memorias de París

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Memorias de París.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Memorias de París

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Memorias de París. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Memorias de París” es, en su esencia, una película sobre la pérdida, el trauma y la búsqueda desesperada de la memoria. La dirección de Claire Denis es, como suele ser su estilo, sutil pero poderosa, construyendo una atmósfera cargada de melancolía y sugerencia. No se busca la grandilocuencia; Denis se centra en la experiencia sensorial del espectador, utilizando la cámara y la banda sonora para evocar la angustia de Mia y la opresiva belleza de París. Sus planos largos, la iluminación tenue y la elección musical, con una predominancia de música clásica y electrónica downtempo, son elementos que se entrelazan con la subjetividad de la protagonista, creando un universo interno donde la realidad y la reconstrucción del pasado se difuminan constantemente.

El papel de Emma Roussel como Mia es, sin duda, el corazón de la película. Roussel ofrece una actuación extraordinariamente natural y conmovedora. Su interpretación va más allá de la simple actuación; se trata de una presencia física y emocional que transmite la confusión, el miedo y la soledad de una mujer que intenta desesperadamente recuperar un pasado que parece escapar de su control. La cámara a menudo se centra en sus ojos, capturando sus miradas vacías y su lucha interna con una intensidad silenciosa. Es una actuación que requiere una gran dosis de sutileza y control, y Roussel lo logra con maestría, presentando a Mia como una figura vulnerable y profundamente humana.

El guion, adaptado de la novela de Eve Ensler, es un ejercicio de paciencia y de sugestión. La película no ofrece respuestas fáciles ni explicaciones claras. En lugar de eso, se sumerge en la experiencia del recuerdo fragmentado. Los recuerdos de Mia son presentados como destellos, como fragmentos de sueños que luchan por ensamblarse en una narrativa coherente. Este enfoque, aunque puede resultar frustrante para algunos espectadores acostumbrados a las narrativas lineales, es esencial para la esencia del tema. El guion explora la naturaleza esquiva del trauma y la dificultad de reconstruir la identidad después de una experiencia devastadora. Las conversaciones, aunque limitadas, son densas de significado, reflejando la inarticulación del dolor y la incapacidad de las palabras para expresar la profundidad de la pérdida.

A pesar de su ritmo pausado y su tono contemplativo, “Memorias de París” no es una película fácil. Requiere del espectador una disposición a dejarse llevar por la ambigüedad y a aceptar la incertidumbre. Es una película que te quedará en la mente mucho después de que los créditos finales hayan pasado, invitándote a reflexionar sobre la fragilidad de la memoria, la naturaleza del trauma y la importancia de la conexión humana. Es una obra maestra del cine francés contemporáneo, que refleja la capacidad de la película para generar una experiencia emocional intensa y duradera. El uso del color es notablemente sutil; París se presenta a menudo en tonalidades grises y apagadas, enfatizando el estado mental de Mia y la sensación de aislamiento.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.