
Memorias del subdesarrollo (1968)
(ES) · Drama · 1h 39m

Dónde ver Memorias del subdesarrollo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Que las contradicciones del burgués pueden reflejar como en un espejo las de la sociedad donde la burguesía ha llevado la voz cantante, lo demuestra esta historia de razonamiento e ironía. Una historia personal que hubiera sido intrascendente de no ocurrir en los vertiginosos días de la revolución, cuando todas las contradicciones se pusieron al rojo vivo. La película entrega un monólogo interior con mirada a la calle, como es la novela homónima de Edmundo Desnoes
Ficha de la película
Memorias del subdesarrollo
ES
Miguel Mendoza
Reparto principal de Memorias del subdesarrollo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Memorias del subdesarrollo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Memorias del subdesarrollo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Memorias del subdesarrollo’, la adaptación cinematográfica de la novela de Edmundo Desnoes, no es una película que te abruma con grandilocuencias ni te exige una comprensión intelectual profunda. Más bien, es una experiencia de observación, un documento sensorial y psicológico sobre la decadencia de una burguesía en crisis existencial. La película, bajo la dirección de Javier Baray, logra capturar la esencia del libro sin caer en la pretensión, y lo hace con una sutileza que merece ser apreciada. El ritmo pausado, quizás lento para algunos, es precisamente lo que permite que la cámara se adentre en la mente de Samuel, el protagonista, y que el espectador se sumerja en su complejo monólogo.
La película se centra en la vida de Samuel, un hombre que ha alcanzado el éxito material pero se encuentra atrapado en una especie de estancamiento personal. Su casa, símbolo de su progreso, es también un reflejo de su vacío interior, una acumulación de objetos y experiencias que no le brindan satisfacción. Baray utiliza magistralmente el espacio y la composición de la imagen para transmitir esta sensación de claustrofobia y desconexión. La arquitectura de la casa, con sus habitaciones llenas de recuerdos y objetos sin valor intrínseco, es un espejo de la mente de Samuel, donde la memoria y el presente se entrelazan de forma caótica. El director juega con la luz y la sombra para enfatizar las contradicciones de su personaje, la aparente opulencia que oculta una profunda insatisfacción.
La actuación de José Luis Pérez Bishop como Samuel es, en mi opinión, el corazón de la película. No se trata de un personaje carismático o especialmente agradable. Es un hombre amargado, incomprensible y a menudo irritante. Pero la maestría de Pérez Bishop reside en su capacidad para transmitir la fragilidad y la desesperación de Samuel a través de la mirada, el gesto y, sobre todo, el tono de su voz. Su interpretación no busca la empatía del público, sino que lo invita a cuestionar el significado de la vida y la obsesión por el consumo. El resto del reparto, en papeles secundarios, son convincentes y complementan a la perfección la actuación principal. No se busca un exceso de drama, sino una representación realista de las relaciones familiares y el impacto de la revolución en la vida de los personajes.
El guion, adaptado fielmente de la novela, es inteligente y desarmante. La estructura del monólogo interior, narrado por Samuel, funciona a la perfección, permitiendo al espectador acceder a sus pensamientos y sentimientos más íntimos. La película, sin embargo, va más allá de la narración interna del personaje, mostrando el impacto de la revolución española en su vida y en la de su familia. La película logra capturar el espíritu crítico del autor y lo presenta de una forma visualmente impactante. No es una película fácil, ya que exige al espectador un cierto grado de reflexión y unánime voluntad de sumergirse en la psicología de su protagonista. Pero esa es precisamente su fortaleza. ’Memorias del subdesarrollo’ es una película memorable que invita a la introspección y que plantea preguntas fundamentales sobre la identidad, el progreso y el sentido de la vida.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
