Memory (2023)

(EN) · Drama · 1h 44m

Póster de Memory
Media
7.2 /10

157 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Memory

La película Memory está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Sylvia es una trabajadora social que lleva una vida sencilla y estructurada: su hija, su trabajo, sus reuniones de AA. Todo esto salta por los aires cuando Saul la sigue a casa tras su reunión del instituto. Su encuentro sorpresa impactará profundamente a ambos al abrir la puerta al pasado.

Ficha de la película

Título original

Memory


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michel Franco, Duncan Montgomery, Erendira Nuñez Larios, Alex Orlovsky


Reparto principal de Memory

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Memory.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Memory

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Memory. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Memory” de Apichatpong Yedaya es una experiencia cinematográfica inquietante y profundamente personal, que se instala en la mente del espectador de una forma que pocos filmes logran. Esta película no ofrece respuestas fáciles ni una trama lineal; en cambio, construye un atmósfera de confusión y anhelo que te envuelve desde el principio y te deja reflexionando mucho después de los créditos. Yedaya, conocido por sus películas que exploran la relación entre la memoria y la realidad, ha creado una pieza que desafía las convenciones del género y se aferra a la ambigüedad, a menudo incómoda pero siempre cautivadora.

El núcleo de la historia, la relación entre Sylvia (Tilda Swinton) y el joven Saul, es extraña, casi surrealista. La película se centra en la memoria fragmentada de Sylvia, interrumpida por flashbacks que revelan un pasado doloroso y tumultuoso. La dirección de Yedaya es magistral en cómo manipula la temporalidad. Los recuerdos se entrelazan con el presente, no de forma abrupta, sino con una fluidez que refleja la naturaleza subjetiva de la memoria. El ritmo es deliberadamente lento, permitiendo que la incertidumbre y el misterio se acumulen gradualmente. La cinematografía de Paul Thomas Anderson (sí, el mismo) es elegante y contemplativa, utilizando la luz y la sombra para intensificar el sentimiento de desasosiego. Las tomas largas, a menudo sin música durante gran parte del metraje, nos obligan a observar atentamente los rostros de los actores, a sentir la quietud de sus emociones y la tensión latente.

Las actuaciones son sobresalientes, especialmente la de Tilda Swinton. Su interpretación es minimalista pero impactante. Evita el melodrama y se centra en la expresión sutil de la confusión, el dolor y la esperanza. Piensa en su mirada, en la manera en que mueve los labios al recordar, en la lentitud con la que se mueve... Es una actuación que se impone por su autenticidad. El joven actor que interpreta a Saul también merece una mención especial; su inocencia y vulnerabilidad contrastan de manera efectiva con el pasado atormentado de Sylvia. La química entre ambos es palpable, aunque no sea una relación romántica convencional. Es una conexión basada en la empatía y la comprensión mutua.

El guion, coescrito por Yedaya y Suttiratun Wattanapongs, se aleja deliberadamente de las narrativas tradicionales. La película no busca explicar el significado detrás del encuentro entre Sylvia y Saul. En cambio, se enfoca en la experiencia sensorial y emocional de los personajes. La película se alimenta de imágenes, sonidos y sensaciones, creando un universo narrativo propio que se construye a través de la intuición y la sugestión. La banda sonora, compuesta por Apichatpong y Sonoj Viraponsakul, es minimalista y evocadora, contribuyendo a la atmósfera onírica de la película. Se centra en el sonido del agua, el viento, los pájaros... elementos que refuerzan la sensación de estar en un lugar que se desdibuja entre la realidad y el recuerdo.

En definitiva, "Memory" es una película que exige paciencia y apertura mental. No es una película para todo el mundo, pero para aquellos que estén dispuestos a dejarse llevar por su atmósfera contemplativa y su ambigüedad, ofrece una experiencia cinematográfica única y profundamente resonante. Es una película que te hace cuestionar la naturaleza de la memoria, la identidad y la conexión humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.