Meñique y el espejo mágico (2014)

(ES) · Fantasía, Animación, Aventura, Familia · 1h 18m

El saber puede más que la fuerza

Póster de Meñique y el espejo mágico
Media
6.7 /10

878 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Meñique y el espejo mágico

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Trata sobre un pequeño campesino, que a pesar de su escasa talla física se empeña en sacar a su familia de la pobreza. Su situación empeorará por culpa de una plaga de insectos, que destruye la cosecha del campo donde vive, aunque milagrosamente la magia vendrá en su ayuda. Inspirada en el clásico cuento europeo "Pulgarcito", adaptado en Cuba por el héroe de la Independencia José Martí. Es la primera película de animación 3D producida en Cuba.

Ficha de la película

Título original

Meñique y el espejo mágico


Estreno



Idioma original

ES



Guionista

Armando Alba, Julio Casal Fernández-Couto, Esther Hirzel Galarza, Mamen Quintas


Reparto principal de Meñique y el espejo mágico

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Meñique y el espejo mágico.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Meñique y el espejo mágico. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Meñique y el espejo mágico” es más que una simple película de animación; es un hito cinematográfico para Cuba y una reivindicación visual de un cuento clásico. La película, la primera producción de animación 3D del país, se erige como una propuesta fresca y valiente que, aunque no alcanza la perfección técnica de algunas grandes producciones internacionales, compensa con una sensibilidad narrativa y un encanto particular. La película se basa en la adaptación cubana del cuento de “Pulgarcito”, un relato que, en manos de Martí, se transforma en una alegoría sobre la perseverancia y el ingenio, temas profundamente arraigados en la cultura cubana.

La dirección de Roberto Luis Rottieri se distingue por su elegancia visual y su cuidadoso detalle. La animación 3D, aunque con algunas limitaciones de resolución en algunas escenas, logra un resultado agradable y colorido, logrando evocar la belleza del paisaje cubano y la atmósfera mágica del cuento. El uso de colores vibrantes y la composición de las imágenes contribuyen a crear un ambiente particular, que se siente a la vez familiar y nuevo. Sin embargo, a veces la estética, a pesar de ser atractiva, resta un poco de dinamismo a la acción.

El guion, adaptado de manera inteligente por un equipo de guionistas cubanos, opta por un tono melancólico y a la vez esperanzador. La historia de Meñique, el pequeño campesino que, a pesar de su tamaño, demuestra un coraje admirable y una astucia sorprendente, es el corazón de la película. La lucha contra la plaga y la búsqueda del espejo mágico están bien construidas y mantienen la tensión a lo largo de la narrativa. No obstante, el guion podría haber profundizado en las motivaciones de algunos personajes secundarios, y en la exploración de la relación entre Meñique y su familia, para lograr una mayor complejidad emocional.

Las actuaciones de voz son sólidas, con un reparto talentoso que le da vida a los personajes con una buena dicción y una expresividad adecuada. Se nota la dedicación de los actores al dar su voz a los personajes, aportando personalidad y matices a sus diálogos. El desarrollo del personaje de Meñique, en particular, es convincente, gracias en gran medida al trabajo de la voz que lo interpreta. Aunque las voces están bien hechas, quizás la intensidad emocional de algunas escenas podría haber sido amplificada a través de una interpretación vocal más expresiva.

En definitiva, “Meñique y el espejo mágico” es una película con un valor importante para el cine cubano. Su éxito radica en la valentía de su apuesta por la animación 3D, su reinterpretación del clásico cuento y su capacidad para conectar con temas universales como la pobreza, la esperanza y la perseverancia. A pesar de sus defectos técnicos y narrativos, es una obra que merece ser vista y apreciada, no solo por su valor histórico, sino también por su encanto visual y su mensaje positivo. Es un primer paso prometedor para el futuro de la animación en Cuba, y una oportunidad para que el mundo descubra el talento y la creatividad de sus cineastas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.