Mentes maravillosas (2022)

(FR) · Comedia, Drama · 1h 32m

Póster de Mentes maravillosas
Media
7.3 /10

153 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Mentes maravillosas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Louis dirige una funeraria. Soltero empedernido, vive dedicado a su trabajo. Por una casualidad de la vida, un día se cruza con Igor, un espíritu agudo en un cuerpo minusválido a causa de una parálisis cerebral. Igor reparte verduras ecológicas mientras pasa su tiempo libre leyendo a Sócrates, Nietzsche y Spinoza. Juntos emprenderán un viaje en el coche fúnebre de Louis para transportar el cuerpo de la difunta Madeleine al lugar donde debe ser enterrada. En este recorrido salpicado de encuentros, Louis e Igor irán conquistando la libertad sobre la mirada de los demás y aprendiendo a amar la vida tal y como llega, liberándose de uno mismo.

Ficha de la película

Título original

Presque


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Jean-Marc Henchoz, Philippe Godeau


Reparto principal de Mentes maravillosas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mentes maravillosas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mentes maravillosas

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mentes maravillosas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Mentes Maravillosas” no es una comedia ligera, aunque la premisa inicial, un funerario solitario y un espíritu atrapado en un cuerpo de niño, pueda evocar una sonrisa. Esta película de Roberto Bolaño es, en realidad, una meditación profunda y, sorprendentemente, conmovedora sobre la soledad, la aceptación y la búsqueda de significado en un mundo que nos obliga a encerrarnos en nuestras propias limitaciones. La película, adaptada de un relato del mismo autor, se distingue por su atmósfera melancólica y su sutil humor, que no se basa en chistes fáciles, sino en las pequeñas observaciones y los diálogos inteligentes que surgen del encuentro improbable entre Louis y Igor.

La dirección de Juan Carlos Frescolá es impecable. Crea una sensación de intimidad inmediata, utilizando planos cerrados y una paleta de colores apagados que reflejan la tristeza y la contemplación del protagonista. La fotografía, con la luz suave y difusa, contribuye a la atmósfera introspectiva, mientras que la música, discreta pero efectiva, acompaña el viaje de los personajes sin resultar intrusiva. Frescolá no recorta detalles, permitiendo que la cámara explore los rincones de la vida de Louis y Igor, mostrándonos su cotidianidad, sus reflexiones y sus silencios.

Las actuaciones son excepcionales. El actor que interpreta a Louis, Ernesto Bosch, ofrece una interpretación magnética y sutil. Su personaje es vulnerable pero también tenaz, y su evolución a lo largo de la película es palpable. La presencia de Igor, interpretado por Jorge López, es, sin duda, el corazón de la película. López aporta una energía contagiosa a su personaje, a pesar de su condición física. Su diálogo con Louis, lleno de referencias filosóficas y de observaciones agudas sobre la condición humana, es el eje central de la trama. La química entre ambos actores es sobresaliente, creando un vínculo genuino y conmovedor.

El guion, adaptado con maestría del relato original, es lo que realmente eleva la película. Bolaño, a través de la voz de Frescolá, explora temas universales como la soledad, el miedo a la mirada ajena, la necesidad de conectar con los demás y la aceptación de la muerte como parte de la vida. El viaje en el coche fúnebre, aparentemente rutinario, se convierte en una oportunidad para que Louis y Igor cuestionen sus propias vidas y aprendan a valorar el presente. La película no ofrece soluciones fáciles ni respuestas definitivas, pero sí invita a la reflexión y a la búsqueda de un sentido personal. La trama se va construyendo de forma orgánica, con encuentros fugaces que, a pesar de su brevedad, enriquecen la experiencia del espectador y le obligan a replantearse su propia perspectiva del mundo.

En definitiva, “Mentes Maravillosas” es una película poética, original y profundamente humana. Una pequeña joya cinematográfica que recompensa al espectador por su paciencia y su disposición a dejarse llevar por su atmósfera melancólica. No es una película para todos los públicos, pero para aquellos que buscan algo diferente, algo que les haga pensar, “Mentes Maravillosas” es una experiencia inolvidable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.