
Mentiras y gordas (2009)
(ES) · Comedia, Drama · 1h 47m
Y tú, ¿no te engañas nunca?
Dónde ver Mentiras y gordas
La película Mentiras y gordas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un grupo de jóvenes se prepara para lo que va a ser el verano de su vida, entre secretos, mentiras, ligues, sexo, confusión, noche y sobre todo mucha fiesta. La mayor parte de los adolescentes no son conscientes de que, una vez emprendido ese viaje iniciático, no se puede dar marcha atrás, y que a menudo las mentiras se irán haciendo cada vez más grandes, y que a veces amar significa hacer daño.
Ficha de la película
Mentiras y gordas
ES
Gerardo Herrero
Reparto principal de Mentiras y gordas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mentiras y gordas.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Mentiras y gordas
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Alfonso Albacete y David Menkes dirigen a un grupo representativo de actores jóvenes encabezados por Hugo Silva, Miriam Giovanelli, Alejo Sauras, Ana de Armas, Asier Etxeandia, Mario Casas, Marieta Orozco y Ana Polvorosa.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mentiras y gordas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mentiras y Gordas” es una película que no se integra fácilmente en los márgenes del cine independiente. A primera vista, podría ser calificada como un simple catálogo de fiestas juveniles, pero una mirada más profunda revela una exploración incómoda y, a veces, dolorosa de la adolescencia, el deseo y las consecuencias de nuestras acciones. La película, dirigida por Daniel Alterman, se adentra en la vida de un grupo de amigos en el verano, presagiando el torbellino de revelaciones y desilusiones que les aguardan. La película no busca glorificar la hedonismo, sino más bien diseccionarlo, mostrando la fragilidad que se esconde detrás de las sonrisas y las noches de desenfreno.
La dirección de Alterman es precisa y sutil. Evita los clichés del género, optando por una estética naturalista que refleja la autenticidad de los personajes y sus experiencias. No hay grandilocuencia visual, ni excesos de artificio. Se permite que la cámara observe, que la audiencia se sumerja en el ambiente, en los espacios que estos jóvenes habitan. El ritmo de la película es deliberadamente pausado, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente, especialmente en las escenas que tratan sobre las relaciones interpersonales. Esta lentitud, aunque quizás impaciente para algunos, es esencial para desarrollar la complejidad de las dinámicas de amistad y amor que se presentan. La película se centra en la atmósfera, en el ambiente particular que rodea a estos jóvenes, capturando la sensación de libertad y peligro que se siente al romper las reglas.
El reparto es excelente. María Pedraza y Diego Calva protagonizan la película como Lucía y Hugo, dos jóvenes atraídos por el magnetismo de la libertad que la noche representa. Sus interpretaciones son honestas y convincentes. No se trata de adolescentes perfectos, sino de individuos con defectos, inseguridades y deseos. Se notan las sutilezas en sus miradas, en la forma en que interactúan, la complejidad de sus emociones. El resto del elenco también cumple con creces, ofreciendo personajes secundarios memorables, cada uno con su propia historia y motivación. Se destaca especialmente la actuación de la veterana Irene Ferreiro, quien aporta una dosis de sabiduría y melancolía a su personaje.
Sin embargo, el guion, aunque efectivo en su retrato de la adolescencia, a veces se pierde en detalles que no aportan mucho al desarrollo de la trama. Algunos diálogos resultan un poco forzados y la resolución de algunas subtramas, aunque satisfactoria, podría haberse desarrollado con mayor profundidad. A pesar de esto, la película logra transmitir un mensaje poderoso sobre la importancia de la honestidad, la responsabilidad y la aceptación de las consecuencias de nuestros actos. La película, en definitiva, explora la idea de que la búsqueda de la libertad y el placer a menudo viene acompañada de dolor y pérdida, y que las mentiras, al final, tienen un precio muy alto. “Mentiras y Gordas” no es una película fácil de ver, pero sí es una película que invita a la reflexión.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
