
Mentiroso compulsivo (1997)
(EN) · Comedia · 1h 26m
Créeme.
Dónde ver Mentiroso compulsivo
La película Mentiroso compulsivo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Fletcher Reed es un servidor de la justicia que se atiene a un sólo código ético: la verdad es negociable. Sin permitir que los hechos interfieran con un buen argumento, no tiene rival en cuanto a exagerar y distorsionar la verdad. Él es una persona muy convincente y un mentiroso empedernido que se está labrando una prometedora carrera legal, representando a los personajes más inmorales de la sociedad, clientes que otros abogados no representan por pura ética. Pero lo que hace de Fletcher un buen abogado es también lo que le convierte en un padre irresponsable. Un día, su hijo Max lo transforma en una persona honrada y Fletcher descubre que su más preciado tesoro, su boca, de repente se ha convertido en su más grave debilidad.
Ficha de la película
Liar Liar
EN
Brian Grazer
Reparto principal de Mentiroso compulsivo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mentiroso compulsivo.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Mentiroso compulsivo
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Mentiroso compulsivo' es una producción cinematográfica que, con maestría y precisión, explora las complejidades del engaño y la honestidad a través del personaje principal de Fletcher Reed! A medida que nos adentramos en su mundo, sabemos que se trata de un servidor de justicia que está dispuesto a cualquier cosa para ganar su caso, incluso mentir con facilidad. Sin embargo, eso no quiere decir que la película sea una sencilla alabanza a la hipocresía y el engaño.
La dirección de la película es magistral, con un ritmo pulsante que nos mantiene atrapados desde el principio hasta el final. La cámara se mueve con fluidez entre las calles congestionadas de la ciudad y los salones de la justicia, proporcionando una visión realista y detallada del mundo de Fletcher Reed. El uso de la luz es también significativo, enfatizando momentos claves en la película y creando una atmósfera tensa y suspensiva.
El guion es ingenioso y preciso, con diálogos sólidos que reflejan la naturaleza contradictoria de Fletcher y proporciona un argumento firme para sostener su trama. Los personajes son desarrollados con profundidad, no solo en Fletcher, sino también en sus adversarios y amigos. La relación entre el padre e hijo es particularmente impactante, ya que nos muestra a Fletcher lidiando con sus propios demonios internos mientras intenta ser un mejor padre para su hijo.
En cuanto a las actuaciones, están en todo punto. Bryan Cranston entrega una interpretación magnífica como Fletcher Reed, haciendo justicia a su personaje enigmático y ambivalente. Además, las interpretaciones de los otros actores son firmes y convincentes, lo que proporciona un elenco fuerte que mantiene nuestra atención durante todo el largometraje.
En resumen, 'Mentiroso compulsivo' es una película de alta calidad que explora los temas del engaño y la honestidad con profundidad y precisión. La dirección y el guion son magistrales, mientras que las actuaciones son firmes y convincentes. Si buscas una película que te haga pensar sobre lo que es un buen abogado y cómo las líneas entre el engaño y la honestidad pueden estar más finas de lo que parece, entonces 'Mentiroso compulsivo' es una película que no puedes perderte.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mentiroso compulsivo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mentiroso Compulsivo” (Lie to Me) no es simplemente un thriller psicológico, sino una exploración fascinante y, a veces, inquietante de la naturaleza humana y la fragilidad de la confianza. La película, dirigida por Michael C. Thomas, se adentra en el mundo de los expertos en microexpresiones, mostrando cómo incluso las más sutiles expresiones faciales pueden revelar la verdad oculta tras un mentido profesional. Y no se limita a la mera exposición de mentiras; explora las consecuencias devastadoras que estas pueden tener, no solo en la esfera legal, sino también en las relaciones personales. La dirección de Thomas es precisa y controlada, creando una atmósfera tensa que se intensifica progresivamente a medida que el protagonista, Fletcher Reed, interpretado con una maestría impecable por Liam Neeson, se ve envuelto en una red de mentiras cada vez más compleja. Neeson ofrece una actuación sutil pero poderosa, transmitiendo la ambición, el pragmatismo y la creciente desesperación del personaje. Su interpretación no se basa en la grandilocuencia, sino en la humanidad de un hombre atrapado en su propio ciclo de engaño, un hombre que ha construido su vida sobre la base de la deshonestidad. El guion, adaptado de la novela homónima de Brett Battles, es, sin duda, el corazón de la película. No se pierde en explicaciones expositivas, sino que utiliza la trama para plantear preguntas importantes sobre la percepción de la verdad, la responsabilidad y el precio de la ambición. La novela, y por extensión la película, se adentra en las consecuencias de la manipulación, mostrando cómo la desconfianza y el engaño pueden corroer incluso las relaciones más sólidas. La película presenta un dilema moral constante: ¿hasta qué punto estamos dispuestos a mentir para obtener éxito y seguridad, y qué precio estamos dispuestos a pagar por ello? La trama se complica de manera inteligente, introduciendo elementos de suspense y misterio que mantienen al espectador enganchado. Sin embargo, la película no se convierte en un ejercicio de adivinanzas, sino que se centra en el desarrollo del personaje de Fletcher y en las consecuencias de sus acciones. La relación entre Fletcher y su hijo Max (Joey King) es central en la historia y aporta una dimensión emocional importante a la trama. La dinámica entre ambos evoluciona de manera creíble, y la confrontación final es emocionalmente resonante. Además, la inclusión de la experta en microexpresiones, Ellen Lincoln (Diane Venora), aporta una dimensión científica y, a la vez, inquietante a la narrativa. Si bien la película podría haberse beneficiado de un ritmo un poco más ágil en algunos momentos, la fuerza de las actuaciones, el guion inteligente y la dirección precisa logran superar cualquier posible debilidad. “Mentiroso Compulsivo” es un thriller psicológico que invita a la reflexión y que, en última instancia, ofrece una visión perturbadora de la naturaleza humana y la fragilidad de la verdad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
