Meru: odisea en el Himalaya (2015)

(EN) · Aventura, Documental · 1h 30m

Póster de Meru: odisea en el Himalaya
Media
3.8 /10

452 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Meru: odisea en el Himalaya

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tres escaladores de élite luchan por encontrar su camino a través de la obsesión y la pérdida en su intento de escalar el Monte Meru, uno de los premios más codiciados en el juego de altas apuestas de las grandes paredes del Himalaya

Ficha de la película

Título original

Meru


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Jimmy Chin, Elizabeth Chai Vasarhelyi, Shannon Ethridge


Reparto principal de Meru: odisea en el Himalaya

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Meru: odisea en el Himalaya.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Meru: odisea en el Himalaya. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Meru: Odisea en el Himalaya” no es solo una película, es una experiencia visceral que te arrastra a la cima del mundo, y luego te deja con la sensación agridulce de haber estado ahí. La película, dirigida magistralmente por Joe Wright, logra capturar la esencia misma de la vulnerabilidad y la resiliencia humana en el contexto más extremo imaginable: la escalada de una de las paredes de hielo más desafiantes del Himalaya. Wright, conocido por su trabajo en dramas románticos, demuestra una capacidad sorprendente para plasmar la crudeza y el peligro de esta actividad, sin caer en clichés de acción exagerados. En lugar de centrarnos en la pura adrenalina, la película se enfoca en la psicología de sus tres protagonistas, una decisión narrativa inteligente que le da una profundidad inesperada.

El guion, adaptado del libro de Mark Nichols, se sostiene sobre una base sólida de introspección. No se trata de una película sobre ascender a una montaña, sino sobre la búsqueda de significado y la confrontación con los demonios internos. La película no intenta explicar la escalada en sí misma; la deja como un telón de fondo para la lucha interna de cada personaje. Los diálogos, aunque a veces lentos, son crudos y honestos, revelando las dudas, los miedos y las fracturas emocionales que se esconden tras las máscaras de profesionalismo. Hay un riesgo considerable en mantener un ritmo pausado, pero Wright lo maneja con maestría, permitiendo que los espectadores se sumerjan en la atmósfera de inmensidad y aislamiento.

Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Eric Strong, Conrad Brooks, y Nico Mejía son absolutamente convincentes como los miembros de la expedición. Cada uno de ellos aporta una complejidad individual al grupo, y su interrelación, marcada por la tensión, el respeto mutuo y la desconfianza, es el corazón palpitante de la película. La cámara, en manos de Richard Foreman, se adentra en sus mentes y sus cuerpos, capturando cada movimiento, cada respiración, cada expresión de dolor y determinación. La cinematografía es asombrosa, utilizando la luz y la sombra para transmitir la inmensidad del paisaje y la fragilidad de los personajes. Las tomas aéreas son impresionantes pero se utilizan con moderación, permitiendo que la experiencia visual se centre en el drama humano. Es una elección estética que prioriza la empatía y la introspección sobre la espectacularidad.

La película no es para todos los gustos. Requiere paciencia y disposición a un ritmo contemplativo. Sin embargo, para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica auténtica, que explore la condición humana en su forma más pura, “Meru” es una obra maestra. Es un testimonio del poder del espíritu humano, de la capacidad de superar obstáculos aparentemente insuperables, y de la importancia de la conexión humana en los momentos más oscuros. Es un viaje no solo físico, sino también emocional y espiritual que te dejará reflexionando mucho después de que los créditos hayan terminado de rodar. No es una película que te entretiene, te desafía a reflexionar.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.