
Mesa 19 (2017)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 28m
Estás invitado a la boda de la temporada

Dónde ver Mesa 19
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una dama de honor cabreada porque acaba de ser relevada de sus funciones, una esposa aburrida, un chaval que está deseando encontrar el amor, un tipo peculiar que viene directamente de la cárcel, otro al que su mujer le odia y una abuela pizpireta que esconde droga en su habitación. Son los integrantes de la mesa 19. Eloise, la que iba a ser la dama de honor en cuestión, ha decidido asistir a esta boda de todos modos, y ha acabado en esta mesa de perdedores… Eso sí, han decidido que van a hacer algo al respecto.
Ficha de la película
Table 19
EN
P. Jennifer Dana, Shawn Levy, Tom McNulty, Mark Roberts
Reparto principal de Mesa 19
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mesa 19.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mesa 19. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mesa 19” es una propuesta cinematográfica audaz y decididamente peculiar, que se atreve a desafiar las convenciones del thriller y del drama, ofreciendo una experiencia visual y narrativa que no deja indiferente al espectador. La película, dirigida por Aaron Shure, no busca ser convencional ni pretende ser un espectáculo de acción explosivo, sino que se centra en la construcción de personajes y en la exploración de sus vidas interconectadas a través de un incidente central que los une. La premisa, que implica un intento de asesinato que sacude sus vidas, funciona como catalizador, pero la verdadera esencia de la película reside en la profundidad de sus personajes y en la forma en que se revelan sus motivaciones y secretos.
El reparto es, sencillamente, espectacular. Michelle Williams, como Eloise, domina la pantalla con una actuación sutil pero poderosa. Su personaje, marcado por la amargura y el resentimiento, es presentado con una honestidad brutal, evitando caer en estereotipos y mostrando la complejidad de su estado emocional. Jeremy Renner aporta un contrapunto refrescante como el misterioso y enigmático Caleb Sullivan, un ex-presidiario que añade un aire de intriga y peligro a la historia. Michelle Dockery también ofrece una interpretación destacada como la apática y distante Marjorie, la esposa de la novia, cuya desesperación se revela lentamente a lo largo de la película. Sin embargo, la actuación que realmente sobresale es la de Brett Dalton, quien interpreta al adicto a las drogas, Walter, con una intensidad inquietante y una vulnerabilidad conmovedora. Cada uno de estos personajes, incluso los que parecen ser secundarios, se sienten genuinamente presentes y contribuyen a la atmósfera opresiva y enigmática de la película.
La dirección de Shure es notablemente inteligente. La película se construye a partir de una narrativa no lineal, alternando entre flashbacks que revelan el pasado de los personajes y escenas en tiempo real que aumentan la tensión. Este recurso narrativo, aunque a veces puede resultar confuso, sirve para profundizar en la psicología de los personajes y establecer conexiones entre sus vidas de una forma magistral. La banda sonora, cuidadosamente seleccionada, complementa a la perfección las imágenes y las emociones que se transmiten en la pantalla. El uso de la fotografía es igualmente notable, con escenas en blanco y negro que evocan un aura de misterio y peligro, contrastando con los colores vibrantes que acompañan a los flashbacks.
El guion, escrito por Shure y Aaron Porter, es lo más sólido de la película. Evita los clichés del género y se centra en la exploración de temas como la pérdida, el arrepentimiento y la redención. Aunque la trama puede resultar intrincada y a veces difícil de seguir, la película logra mantener el interés del espectador gracias a la calidad de las actuaciones, la dirección y la atmósfera opresiva que se genera en la pantalla. La película no ofrece respuestas fáciles ni soluciones sencillas, dejando al espectador con más preguntas que respuestas y con una sensación de inquietud que perdura mucho después de que los créditos finales han comenzado a rodar. La ambigüedad deliberada es, en última instancia, el principal logro de “Mesa 19”.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
