
Mi amigo Blue (2016)
(EN) · Familia, Comedia, Drama · 1h 28m

Dónde ver Mi amigo Blue
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Explora los primeros sucesos que condujeron al descubrimiento de Red Dog en el camino a Dampier, y su ascenso de un perro corriente a leyenda australiana.
Ficha de la película
Red Dog: True Blue
EN
Reparto principal de Mi amigo Blue
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mi amigo Blue.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mi amigo Blue. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mi amigo Blue” no es un espectáculo grandilocuente, ni una epopeya épica en el sentido tradicional del término. Es, en cambio, una película profundamente conmovedora y, sorprendentemente, ingeniosa, que se sumerge en las entrañas de una historia australiana poco contada: la de un perro callejero, Blue, que se convirtió en un símbolo de resiliencia y amistad en la dura región de la Península de Dampier. La dirección de Wayne McGregor es impecable en su capacidad para transmitir la sensación de inmensidad y desolación del paisaje australiano, sin caer en clichés. La cámara, a menudo quieta y observadora, permite que el espectador se sienta como parte del viaje, compartiendo la lentitud y la fuerza de la naturaleza y de los personajes.
La película se centra en los primeros pasos de Blue en su camino a Dampier, y McGregor evita dramatizar excesivamente el proceso. En cambio, se centra en los detalles, en la rutina diaria, en la relación entre los trabajadores mineros, John Porter (Nathaniel Parker) y su hijo, Billy (Noah Schaft), y el perro. La película se construye con paciencia, permitiendo que el espectador se conecte con estos personajes, entender sus motivaciones y sus miedos. Nathaniel Parker ofrece una actuación magistral como John Porter, un hombre marcado por la pérdida y la soledad, que encuentra en Blue una forma de reconectar con la vida y con su hijo. Su interpretación es sutil, pero llena de matices, transmitiendo la complejidad de su personaje con una mirada y una actuación física que son suficientes para contar una historia completa.
La relación entre John y Billy con Blue es el corazón de la película. No se trata de un vínculo inmediato y romántico, sino de una conexión gradual, basada en el respeto mutuo, la necesidad y la lealtad. El guion, de Peter Williams, es inteligente en la forma en que construye esta relación. No se regalan explicaciones, se permite que la química entre los personajes se desarrolle de forma natural. Se exploran temas como el duelo, la responsabilidad, la búsqueda de significado y la importancia de la amistad. Se plantea la pregunta de si la amistad puede ser una forma de sanar, de superar las heridas del pasado. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza humana.
El cine no se limita a presentar paisajes impresionantes, sino que utiliza el entorno como parte integrante de la narrativa. Los planos de la vasta extensión desértica, el calor implacable y las tormentas de arena son meros ejemplos de la lucha contra la adversidad. Sin embargo, la película va más allá de la mera descripción visual. La música, especialmente la banda sonora original de Nick Cave y Warren Ellis, complementa la imagen, intensificando las emociones y creando una atmósfera única. “Mi amigo Blue” es una película que te marca, que te hace pensar y que te deja con un sentimiento de gratitud por la belleza y la fragilidad de la vida.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Tu mejor amigo: Un nuevo viaje

Unidos

Los tipos malos

Mr. Link. El origen perdido

Los milagros del cielo

Las brujas (de Roald Dahl)
