Mi amigo el gigante (2016)

(EN) · Aventura, Familia, Fantasía · 1h 57m

El mundo es gigante. Más de lo que puedas imaginar.

Póster de Mi amigo el gigante
Media
3.3 /10

556 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Mi amigo el gigante

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Adaptación del cuento de Roald Dahl sobre una niña que se alía con la Reina de Inglaterra y con un gigante bonachón para impedir una invasión de malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país.

Ficha de la película

Título original

The BFG


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Steven Spielberg, Frank Marshall, Sam Mercer


Reparto principal de Mi amigo el gigante

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mi amigo el gigante.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mi amigo el gigante

Nuestra crítica de Mi amigo el gigante

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La adaptación cinematográfica de 'Mi amigo el gigante' es una fantasía visualmente impresionante que captura con habilidad y elegancia el mundo de Roald Dahl, combinando la magia de su escritura con efectos especiales sofisticados.

El filme se enfoca en las emociones complejas de Sophie, una niña ingenua e inquieta que descubre sus habilidades ocultas al cruzar caminos con un gigante bonachón llamado Hogarth. El director Henry Selick maneja el equilibrio perfecto entre la aventura, la sutileza emocional y la fantasía, creando una atmósfera mágica que captivará a espectadores de todas las edades.

El guion escrito por Donald Sturrock se enriquece con diálogos ingeniosos e intercambios llenos de humor que reforzan la relación entre los personajes centrales, mientras que el trabajo en equipo de actores proporciona actuaciones impresionantes. Las voces en off de estecleros Meryl Streep y Emily Blunt aportan un toque magistral al filme, dando vida a la Reina de Inglaterra e Irene, la nieta del gigante Hogarth.

En términos técnicos, los efectos visuales son espectaculares y bien integrados en el contexto de la historia, no obstante, su uso puede ser percibido como una opción para cubrir algunas deficiencias en las escenas de acción real. La dirección de arte, los diseños y los trajes colorean el mundo del filme con un toque mágico que se ve reflejado en su aspecto visual final.

Sin embargo, la película carece de una profundidad emocional más allá de lo que ofrece la relación entre Sophie y Hogarth, lo que puede hacer perder interés a espectadores con mayor gusto por tramas psicológicas complejas. Además, algunos elementos del guion parecen forzados o inconsistentes con el tono general de la película, lo que pone en evidencia la necesidad de un desarrollo más equilibrado de las ideas y personajes.

En resumen, 'Mi amigo el gigante' es una adaptación fiel y divertida del cuento de Roald Dahl, que agrada a los ojos y captura la imaginación con efectos visuales espectaculares y un guion ingenioso. Aunque carece de profundidad emocional más allá de la relación central, el filme ofrece una fantasía visualmente impresionante que se convierte en una buena opción para los espectadores de todas las edades que busquen un viaje fantástico y aventurero.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mi amigo el gigante. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Mi amigo el gigante” es una película que, en lugar de ser un impacto visual deslumbrante, ofrece una experiencia cinematográfica cálida, conmovedora y profundamente encantadora. Adaptación del cuento homónimo de Roald Dahl, la película logra capturar la esencia del original, pero expandiéndola con una sensibilidad que, a veces, oscila entre lo tierno y lo ligeramente dulce. La dirección de Mark Worth es delicada y consciente de la atmósfera mágica que el relato exige, aunque carece de un pulso visual particularmente innovador. Sin embargo, su enfoque principal radica en crear una sensación de intimidad y un ambiente de fantasía genuina, logrando que el espectador se sumerja en el mundo peculiar de Millie y su extraordinario amigo.

El corazón de la película reside en la actuación de Jacob Tremblay, quien, nuevamente demostrando su talento innato, personifica a Millie con una vulnerabilidad y una lucidez sorprendentes para su edad. Su interpretación es excepcionalmente convincente; se nota que no interpreta un personaje, sino que *es* Millie, con su imaginación desbordante y su necesidad incesante de ser entendida. El reparto de voces secundarias, incluyendo a Toni Collette como la Reina y Christoph Waltz como el temible gigante, está impecablemente elegido y ofrece interpretaciones memorables. Collette aporta una elegancia y un toque de humor sutil a la figura real de la monarca, mientras que Waltz, con su habitual presencia magnética, domina el papel del antagonista, transmitiendo tanto amenaza como un elemento de tristeza subyacente. La química entre las voces es excelente, creando un dinamismo que enriquece la narrativa.

El guion, adaptado por John Noehren y Daniel Vogel, se adhiere de manera leal al texto original de Dahl, pero también lo amplía considerablemente. Esto implica la introducción de matices y motivaciones que, aunque enriquecen la historia, también diluyen un tanto la brevedad y la intensidad del cuento original. La expansión de la trama para dar una razón más profunda al comportamiento de los gigantes, y para dotar a la Reina de un pasado más complejo, podría haber sido más sutil. No obstante, la película no se pierde en excesos de explicaciones; la fuerza principal reside en la relación entre Millie y el gigante. El guion consigue, en general, equilibrar el elemento fantástico con un mensaje sobre la importancia de la amistad, el coraje y la aceptación.

Visualmente, “Mi amigo el gigante” es una película de un estilo visual muy cuidado. La fotografía de Rachel Stryker crea un mundo irreal y onírico, utilizando colores suaves y una iluminación que evoca la infancia. Los diseños de producción son exquisitos, recreando con fidelidad el castillo real y el hogar de Millie, estableciendo una sensación de impecable elegancia. Aunque la acción es limitada, las secuencias de persecución y los enfrentamientos con los gigantes son realizados con precisión y un sentido del humor adecuado al tono general de la película. En definitiva, es un espectáculo visualmente agradable que complementa perfectamente la narrativa.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.