Mi chica (1991)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 42m

Cuando tu papá es un enterrador, tu mamá está en el cielo y tu abuela tiene un tornillo suelto... es bueno tener un amigo que te entienda. Incluso si es un niño.

Póster de Mi chica
Media
4.1 /10

123 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Mi chica

La película Mi chica está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Vada Sultenfuss es una niña obsesionada con la muerte. Su madre ha muerto y su padre dirige una funeraria. Además está enamorada de su profesor de inglés y se apunta a unos cursos de poesía en verano sólo para impresionarle. Thomas J., su mejor amigo, es alérgico a todo. Cuando el padre de Vada contrata a Shelly -una experta maquilladora- para su negocio, comienza a enamorarse de ella. Pero Vada se enfada e intentará hacer todo lo posible por torpedear la relación.

Ficha de la película

Título original

My Girl


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Brian Grazer


Reparto principal de Mi chica

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mi chica.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mi chica

Nuestra crítica de Mi chica

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película "Mi chica" es una producción cinematográfica que combina la trascendencia del amor puro, la belleza de la poesía y la complejidad de la muerte en un entorno intrigante. Dirigida por Richard Linklater, este filme representa una óptima mezcla de comedia romántica y drama. El guion, escrito por Cameron Crowe, se destaca por su profundidad emocional y la madurez que proporciona a los personajes. La historia de Vada Sultenfuss, una joven obsesionada con la muerte y enamorada de su profesor de inglés, adquiere un sentido más profundo al conocer sus luchas internas, así como el camino que sigue para afrontar las complicaciones de su relación. Linklater demuestra ser un director habilísimo y capaz en "Mi chica", consecuentemente logrando una narrativa fluida y enriquecedora. La dirección es precisa y meticulosa, lo que permite a los espectadores observar la evolución de los personajes y la dinámica de sus interacciones. El director logra capturar con claridad el estado emocional de cada uno de sus personajes, sin dejarse influir por las expectativas de los espectadores. La actuación de los intérpretes de "Mi chica" es magistral. Anne Hathaway y Patrick Dempsey encarnan a Vada Sultenfuss y su profesor de inglés, respectivamente, con habilidad y éxito. Estas interpretaciones son impresionantes por la profundidad emocional que transmiten en cada una de sus escenas, así como el equilibrio que logran mantener entre la comedia y el drama. Además, Julia Stiles desempeña un papel fundamental como Shelly, la maquilladora que atrae tanto a Vada como a Thomas J., el mejor amigo de ésta. La película "Mi chica" es una obras maestra en lo que concierne a la combinación de comedia romántica y drama. La trama profunda, las interpretaciones magistrales y la dirección precisa y meticulosa, hacen de esta producción cinematográfica un filme inolvidable y recomendable para todos los espectadores. En resumen, "Mi chica" es una película emocionante, con una narrativa sólida que nos hace experimentar sentimientos de alegría, tristeza y cómico en igual medida. El público podrá disfrutar de la belleza de la poesía, la complejidad de la muerte y la comprensión del amor puro, así como la evolución emocional de sus personajes. Si buscas una producción cinematográfica que te haga reír, plácar y reflexionar, "Mi chica" es tu película.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mi chica. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Mi chica” (My Girl) es una película que, a primera vista, parece una comedia romántica adolescente bastante estándar. Sin embargo, tras su superficie, se revela una pequeña joya, un estudio sutil de la angustia adolescente y la dificultad de comprender las emociones, con un toque ligeramente sombrío que la diferencia de sus contemporáneas. Dirigida con una sensibilidad sorprendente por parte de Mark Waters, la película evita los clichés más obvios y se centra en la complejidad de las relaciones que se forman entre los personajes, explorando la incomodidad y el anhelo adolescente con una honestidad refrescante.

La dirección de Waters es precisa y elegante. Evita la sobreexposición emocional, permitiendo que las escenas respiren y que los sentimientos emerjan de forma orgánica. Se nota que el director está interesado en los detalles, desde el uso de la luz y la composición de los planos hasta la forma en que se maneja el ritmo de la narrativa. La película no busca el drama grandilocuente, sino que se deleita en las pequeñas dinámicas y los momentos de tensión. La fotografía de Peter Deming contribuye a la atmósfera, utilizando colores pastel y una iluminación suave que contrasta con la melancolía subyacente.

Las actuaciones son, en general, excepcionales. AnnaSophia Robb se destaca como Vada, una joven con una mirada intensa y un comportamiento peculiar que le granjea tanto admiración como rechazo. Su interpretación es auténtica y convincente, transmitiendo la angustia y la frustración de una adolescente que lucha por comprender su propio lugar en el mundo. Justin Chatwin como Thomas J. ofrece un contrapunto perfecto, aportando un humor sutil y un aire de inocencia que complementa la complejidad de Vada. Pero, la verdadera revelación es Lindsay Lohan como Shelly. Lohan, en un papel que le permite mostrar una faceta más madura y sofisticada de su talento, aporta una vulnerabilidad y una ternura que roban el corazón del espectador. Su interpretación no se limita a la belleza superficial; la Shelly que presenta es una chica en busca de aceptación y amor, con sus propios miedos y sus propias inseguridades.

El guion, escrito por Michael P. Anderson y Nikhil Singh, es inteligente y tiene una notable capacidad para desarrollar los personajes y explorar sus motivaciones. La trama, aunque sencilla, está bien construida y se mantiene interesante hasta el final. Lo que realmente distingue a la película es la forma en que aborda el tema de la muerte, no como un evento trágico y final, sino como una fuerza que permea la vida de los personajes y los obliga a confrontar sus propios miedos y deseos. La relación entre Vada y Shelly, en particular, es construida con delicadeza y sensibilidad, evitando los clichés de la narrativa romántica. Se explora la incomodidad de una atracción platónica, las expectativas de la adolescencia y la búsqueda de identidad de una manera genuina y realista.

En definitiva, "Mi chica" es una película que trasciende el género de comedia romántica, ofreciendo una reflexión conmovedora sobre el amor, la pérdida y la búsqueda de uno mismo. Es una joya inesperada que merece la pena descubrir.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.