
Mi nido o el tuyo (1981)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 43m

Dónde ver Mi nido o el tuyo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El periodista Ernie Souchak (John Belushi) es enviado por su editor a Colorado para entrevistar a una mujer especialista en el avistamiento de águilas (Blair Brown). La pareja se enamora casi de inmediato, pero algo empieza a ir mal cuando Ernie recibe la orden de regresar a Chicago para investigar un asesinato.
Ficha de la película
Continental Divide
EN
Bob Larson
Reparto principal de Mi nido o el tuyo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mi nido o el tuyo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mi nido o el tuyo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mi nido o el tuyo” (Nest), de Robert Benton, es una película que, a primera vista, parece un simple melodrama rural con tintes de romance y crimen, pero en realidad es mucho más. Es un estudio sobre la soledad, el anhelo de conexión y la manera en que nuestras propias heridas internas pueden cegarnos a las verdaderas necesidades de los demás. La película, estrenada en 1977, sigue de cerca el viaje del periodista Ernie Souchak (John Belushi) a un remoto rincón de Colorado, enviado por su editor para que escriba sobre una mujer excéntrica que se dedica al avistamiento de águilas. Lo que comienza como una tarea rutinaria se convierte en un encuentro con la introspección y, finalmente, en un descenso al abismo de la desesperación.
John Belushi, en un papel que le sienta a la perfección, ofrece una actuación magistral. Su Ernie Souchak no es simplemente un periodista escéptico, sino un hombre herido, atormentado por un pasado turbulento y una incapacidad palpable para conectar emocionalmente con los demás. Belushi logra transmitir esa vulnerabilidad a través de miradas, gestos sutiles y una torpeza que es, a la vez, conmovedora y hilarante. Su química con Blair Brown, que interpreta a la enigmática Linda Hanson, es compleja y contradictoria. Hay un deseo innegable de compañía, pero también una profunda desconfianza y un miedo a ser herido. La escena en la que comparten una comida, en la que Ernie intenta leer las señales de Linda pero solo logra vislumbrar su propia soledad, es particularmente poderosa.
La dirección de Benton es precisa y atmosférica. El paisaje montañoso de Colorado se convierte en un personaje más de la película, un reflejo del aislamiento y la inmensidad del mundo exterior. El uso de la luz natural es excepcional, creando una atmósfera críptica y melancólica que se adapta a la narrativa. Sin embargo, el guion, aunque no es revolucionario, se beneficia enormemente de las actuaciones y la dirección. La trama, centrada en el asesinato de un hombre vinculado a Linda, sirve principalmente como catalizador para explorar los conflictos internos de los personajes. El ritmo, a veces pausado, permite a la película respirar y profundizar en las emociones de sus protagonistas. La película evita caer en clichés del género, optando por un enfoque más introspectivo y psicológico.
“Mi nido o el tuyo” no es una película llena de acción ni de momentos grandiosos. Es una película lenta y reflexiva que exige paciencia al espectador. Pero, a cambio, ofrece una experiencia emocionalmente rica y memorable. La película nos recuerda que a veces, el mayor peligro no reside en el mundo exterior, sino en los rincones oscuros de nuestra propia mente. Es una obra que, décadas después de su estreno, sigue siendo relevante por su exploración de la naturaleza humana y la búsqueda desesperada de conexión.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
