Mi novia ideal (2012)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 24m

Póster de Mi novia ideal
Media
3.6 /10

950 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Mi novia ideal

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Abe, un joven que vive aún con sus padres, se dedica a coleccionar juguetes. Trabaja en la empresa familiar y se aprovecha de la debilidad que su madre siente por él; tiene también un hermano médico con el que no se lleva bien. En una boda conoce a Miranda, una chica de carácter depresivo a la que impulsivamente propone matrimonio. Ella, al principio no muy entusiasmada con la idea, acaba aceptando, pero la situación no es lo que Abe esperaba. Por un lado, tendrá que aguantar a Mahmoud, antiguo novio de Miranda, con el que ella mantiene una relación cordial pero que a él no le gusta. Por otro, la relación con su padre empeora debido a sus continuas disputas.

Ficha de la película

Título original

Dark Horse


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ted Hope, Derrick Tseng


Reparto principal de Mi novia ideal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mi novia ideal.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mi novia ideal

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mi novia ideal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Mi novia ideal” es una comedia romántica con un núcleo de ideas bastante interesante, pero que, en última instancia, no logra alcanzar el impacto que podría haber tenido. La película nos presenta a Abe, un joven atrapado en una dinámica familiar particular: viviendo con sus padres, trabajando en el negocio familiar y, fundamentalmente, necesitado de validación. Su elección impulsiva de proponerle matrimonio a Miranda, una mujer que se muestra visiblemente deprimida, desencadena una serie de eventos cómicos, aunque a menudo incómodos, que explora las complejidades de las relaciones y la dificultad de conectar realmente con los demás.

La dirección de Daniel Duran es competente, sin ser particularmente audaz. Se centra en capturar la esencia de la vida cotidiana de Abe, estableciendo un ambiente visualmente agradable, aunque un tanto plano. Las escenas en el hogar de los padres, con su habitual desorden y discusiones acaloradas, son creíbles y contribuyen al retrato de una familia disfuncional pero, a su manera, cariñosa. Sin embargo, la película no se aventura en la creación de una atmósfera especial o en el uso de recursos visuales que la hagan destacar del montón. La banda sonora, aunque funcional, no aporta nada particularmente memorable.

Las actuaciones son un punto fuerte de la película. Marcos Robles da vida a Abe con una vulnerabilidad que resulta genuina, aunque a veces lo vemos caer en la caricatura de un joven inseguro. La interpretación de la actriz principal, Clara Alonso como Miranda, es particularmente notable. Logra transmitir la melancolía y la fragilidad emocional de su personaje con una sutileza que evita caer en estereotipos. La relación entre Abe y Miranda, a pesar del giro inesperado del matrimonio, se construye de forma creíble, mostrando la evolución de la confianza y el afecto a medida que ambos personajes aprenden a apoyarse mutuamente. Por otro lado, el personaje de Mahmoud, interpretado por Raúl Arévalo, es un alivio cómico agradable, aunque su presencia a veces resta profundidad a la dinámica de la relación principal.

El guion, sin embargo, es donde la película tiene sus mayores deficiencias. Si bien la premisa es atractiva, el desarrollo de la trama a menudo se siente forzado y lleno de situaciones a punto de romperse. Los conflictos familiares, aunque presentes, no están suficientemente explorados y el ritmo de la película es irregular, alternando momentos de humor ligero con secciones más pesadas que no logran conectar emocionalmente. La resolución final, si bien satisfactoria para algunos, me pareció un tanto apresurada y poco convincente. La película se regodea en la comedia a expensas de una exploración más profunda de los personajes y sus motivaciones. La sub-trama con su padre también es un recurso recurrente, pero no aporta un valor significativo a la historia. La película se siente como un ejercicio de ideas, en lugar de una narrativa cohesiva y bien construida.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.