Mi otro yo (2013)

(EN) · Suspense, Misterio, Terror, Drama · 1h 26m

Ella está mirando. Ella está esperando. Ella quiere tu vida.

Póster de Mi otro yo
Media
5.4 /10

244 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Mi otro yo

La película Mi otro yo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La vida de la joven Fay parece perfecta, pero todo va a cambiar de la manera más insospechada. Un día, aparentemente un día como cualquier otro, Fay empieza a tener la molesta sensación de que alguien la está siguiendo. Aunque parece absurdo, Fay juraría que ese alguien es su doble, una persona exactamente igual a ella. Y más aún, cada vez está más convencida de que esa persona no se conforma con tener su mismo aspecto, sino que quiere tener su vida entera. Nunca se lo podría haber imaginado, pero Fay pronto descubre que ha sido alcanzada por una parte secreta y oscura de su pasado.

Ficha de la película

Título original

Another Me


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Rebekah Gilbertson, Mariela Besuievsky, Nicole Carmen-Davis


Reparto principal de Mi otro yo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mi otro yo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mi otro yo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mi otro yo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Mi otro yo” (Originalmente “Another Self”) es una incursión inquietante y a la vez, sorprendentemente desengraçada, en el subconsciente femenino y la fragilidad de la identidad. La película, dirigida por Oriol Paulo con la colaboración de Charlotte Wells, explora la idea de la duplicidad no solo física, sino también emocional y existencial, con un resultado que, aunque no revolucionario, sí es notable por su atmósfera opresiva y la construcción gradual de la paranoia. La película no busca ofrecer respuestas fáciles; en cambio, se dedica a sumergir al espectador en la angustia de Fay (interpretada con una sutileza impresionante por Anya Taylor-Joy) mientras lucha por mantener la cordura en medio de una sensación cada vez más intensa de ser vigilada y poseída.

La dirección de Oriol Paulo es la pieza central de la película. Utiliza magistralmente el ritmo pausado, las largas tomas y la fotografía sutil para generar una sensación constante de incomodidad. Hay una atmósfera densa, casi claustrofóbica, especialmente en las escenas que se desarrollan en la casa familiar de Fay, donde se perciben las tensiones latentes entre ella y su madre (Lena Olin, magnífica en su interpretación de una figura materna distante y problemática). La banda sonora, con sus melodías inquietantes, contribuye significativamente a este efecto perturbador. Paulo evita las soluciones fáciles y las explicaciones directas, dejando que la ambigüedad sea la principal herramienta narrativa, lo que obliga al espectador a cuestionar la realidad de lo que está presenciando. No se trata de un thriller convencional; es más bien un estudio psicológico que te deja con una inquietante sensación de incomodidad.

Anya Taylor-Joy ofrece una actuación excepcional. Captura a la perfección la vulnerabilidad y la confusión de Fay, transmitiendo las dudas y el miedo que la consumen. Su interpretación es increíblemente sutil, basada en la expresión facial y el lenguaje corporal, lo que hace que el espectador se identifique profundamente con su personaje. Lena Olin, por su parte, aporta una profundidad emocional a su papel, creando una figura materna compleja y, a la vez, aterradora. La química entre las dos actrices es palpable y fundamental para la construcción de la historia.

El guion, coescrito por Oriol Paulo y Charlotte Wells, es una joya. La historia se desarrolla de forma orgánica, sin recurrir a clichés del género. El enfoque en la relación entre Fay y su madre es lo que le da fuerza y profundidad a la narrativa. Se plantea la pregunta de qué significa realmente ser uno mismo, y cómo nuestras experiencias pasadas pueden influir en nuestro presente. La película no ofrece respuestas definitivas, lo que la hace especialmente atractiva para aquellos que disfrutan de las narrativas abiertas y ambiguas. El final, deliberadamente insatisfactorio, obliga a reflexionar sobre la naturaleza de la dualidad y la posibilidad de que parte de nosotros permanezca inexplorada.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.