
Mi perro Skip (2000)
(EN) · Comedia, Drama, Familia · 1h 35m

Dónde ver Mi perro Skip
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Año 1942, ciudad de Yazoo City, Missisippi. Willie es un chico tímido al que sus padres le regalan un cachorro de terrier por su noveno cumpleaños. El perro, al que llamará Skip, se hará muy conocido y apreciado entre los habitantes de la localidad, y ayudará al chico a tener una mayor confianza en sí mismo.
Ficha de la película
My Dog Skip
EN
John Lee Hancock, Mark Johnson, Broderick Johnson, Andrew A. Kosove
Reparto principal de Mi perro Skip
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mi perro Skip.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Mi perro Skip
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película "Mi perro Skip" (1941) es una magnífica obra cinematográfica que transmite una profunda emoción y conmoción a través de su hermoso relato de amor y lealtad entre un niño y su mascota. Dirigida por Norman Foster, la cinta ha sido considerada como un clásico del cine familiar y un auténtico ejemplo de las grandes producciones cinematográficas de la época dorada del cinema estadounidense. El guion, adaptado de la novela "Skippy" de Percy Crosby, es una maravillosa conjunción de humor, emoción y suspenso que cuenta la historia de Willie, un chico tímido y solitario que encuentra en Skip, su cachorro de terrier, el amigo perfecto para salir de su conchabola. El director Foster ha demostrado una gran habilidad en construir escenas naturales y verdaderas, creando un ambiente idílico que encierra a los espectadores en el mundo de Yazoo City durante la década de 1940. Los actores son elegantes y convincentes en sus papeles, especialmente Bobby Hutchinson como Willie, quien se convierte en un personaje inolvidable en nuestros corazones. Su interpretación es precisa, emocionante e intelectual, demostrando una gran capacidad para transmitir las emociones y sentimientos de su personaje a través de los movimientos y gestos más pequeños. La dirección de Foster es un auténtico triunfo en la película, destacando por su precisión, delicadeza y control sobre cada escena. La cámara se desplaza con habilidad entre las distintas partes del pueblo, capturando los momentos más importantes de la vida de Willie y Skip y convirtiendo a esta película en una auténtica obra maestra del cine familiar. La banda sonora de Herman Stein es una composición magistral que conjuga perfeccionadamente el tono emocional de cada escena, creando un ambiente idílico y cálido que encierra a los espectadores en la historia de Willie y Skip. Las canciones y melodías son suaves y llenas de sentimientos, reflejando perfectamente el cariño y lealtad que existe entre el niño y su mascota. En resumen, "Mi perro Skip" es una película magnífica que transmite una profunda emoción y conmoción a través de su hermoso relato de amor y lealtad entre un niño y su mascota. La dirección de Foster es un auténtico triunfo en la cinta, destacando por su precisión, delicadeza y control sobre cada escena. Las actuaciones son elegantes y convincentes, especialmente Bobby Hutchinson como Willie, quien se convierte en un personaje inolvidable en nuestros corazones. La película es una auténtica obra maestra del cine familiar que nadie debe perderse.
#MiPerroSkip #CineFamiliar #Perro #Niño #Emoción #CometaRojas
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mi perro Skip. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mi Perro Skip” (Skip), dirigida por Roger Kimball, es una película de esos que te calientan el corazón. Más que un simple relato sobre un perro, es una pequeña oda a la soledad, la amistad y la búsqueda de la confianza en uno mismo. La película, ambientada en la ruidosa y aparentemente mundana Yazoo City, Mississippi, en 1942, nos presenta a Willie, un niño introvertido que lucha con la timidez y el abandono después de la muerte de su madre. Cuando recibe el regalo de un cachorro de terrier como cumpleaños, Skip se convierte en mucho más que una mascota; es un catalizador para su transformación personal. La película, lejos de caer en clichés sentimentales, se construye con una sensibilidad que recuerda a los mejores trabajos de Robert Benton.
La dirección de Kimball es particularmente efectiva en su retrato del entorno rural de Mississippi. No se trata de un paisaje idealizado, sino de una vida dura, marcada por la pobreza y las limitaciones sociales. La fotografía, con tonos cálidos y una paleta de colores apagados, contribuye a crear una atmósfera realista y evocadora. La película se beneficia de una planificación y montaje que, a pesar de la simplicidad de la trama, logran generar una gran inmersión en la vida cotidiana de Willie. Kimball sabe mantener el ritmo de la narrativa, permitiendo que la relación entre el niño y el perro se desarrolle de manera orgánica y creíble.
El punto fuerte de la película reside, sin duda, en la actuación de Ben Foster. Su interpretación de Willie es magistral. Foster logra transmitir la vulnerabilidad y la torpeza de un niño que se niega a conectar con los demás, mostrando a través de su lenguaje corporal y su mirada, la angustia y el deseo de aceptación que lo consumen. La química entre Foster y el perro, Skip, es palpable; la relación entre ambos se construye con sutileza y autenticidad, convirtiéndose en el núcleo emocional de la película. Aunque la película se centra en la experiencia de Willie, la representación de Skip como un compañero leal y comprensivo es excepcionalmente bien ejecutada; el perro no es solo un accesorio, sino un personaje con su propia personalidad y sensibilidad.
El guion, aunque sencillo en su estructura, es efectivo en su desarrollo de los personajes y en su exploración de temas universales. No intenta ofrecer soluciones simplistas a las dificultades de Willie, sino que se centra en su viaje personal de autodescubrimiento. La película aborda la importancia de la conexión humana y la superación de la timidez, ofreciendo un mensaje esperanzador sobre la posibilidad de encontrar la felicidad en las pequeñas cosas de la vida. Sin embargo, a veces la historia se vuelve un poco lenta, y algunos diálogos podrían haber sido más contundentes. A pesar de esto, “Mi Perro Skip” es una película conmovedora y gratificante que te dejará con una sonrisa en la cara. La dirección de arte complementa el guion y la actuación, reforzando el tono nostálgico y el realismo de la historia.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
