Mi primo (2020)

(FR) · Comedia · 1h 47m

Póster de Mi primo
Media
5.5 /10

102 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Mi primo

La película Mi primo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Pierre (Vincent Lindon) es el consejero delegado de un gran grupo familiar. Cuando está a punto de firmar el trato del siglo, debe resolver una última formalidad: lograr la firma de su primo Adrien (François Damiens) quien posee el 50% de la empresa. Éste es un soñador idealista algo gafe que, sin embargo, está muy feliz de reencontrarse con Pierre y solo quiere pasar tiempo con él y retrasar la firma. Pierre no tendrá otra elección que embarcarse con su primo en un turbulento viaje de negocios donde su paciencia será seriamente puesta a prueba.

Ficha de la película

Título original

Mon cousin


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Richard Grandpierre, Sylvain Goldberg, Cédric Iland, Ardavan Safaee, Bastien Sirodot


Reparto principal de Mi primo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mi primo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mi primo

Nuestra crítica de Mi primo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Dirigida por Jan Kounen ("13,99 euros"), "Mi primo" sigue los pasos de Pierre, un ambicioso hombre de negocios que necesita ganarse el cariño de su inestable y ultrasensible primo para que firme un acuerdo económico. Juntos -y movidos por intereses dispares- emprenderán un accidentado viaje de negocios a Burdeos repleto de desencuentros e imprevistos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mi primo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Mi Primo” es una película que, lejos de ofrecer el entretenimiento convencional, se instala en la psique del espectador, planteando preguntas incómodas sobre la familia, el poder y la naturaleza del éxito. Vincent Lindon, como siempre, ofrece una interpretación magistral. Su Pierre es un hombre consumido por su ambición, por la presión del liderazgo y la necesidad de cimentar el legado de su familia. Lindon logra transmitir esa tensión interna con una sutileza asombrosa, mostrando el desgaste emocional que implica la responsabilidad corporativa y el peso de las expectativas. No es un hombre inherentemente malvado, sino un producto de su entorno y sus circunstancias, lo que le confiere a su personaje una cualidad humana que despierta empatía, aunque no necesariamente aprobación.

La película, dirigida con maestría por Jacques Audiard, se apoya en un ritmo pausado y deliberado. No hay giros argumentales espectaculares ni persecuciones trepidantes. En cambio, se centra en la dinámica entre Pierre y Adrien (François Damiens). Damiens, en contraste, personifica la rebeldía y la desconexión con el mundo empresarial. Su Adrien es un visionario frustrado, un soñador que no comprende las dinámicas del poder y que se resiste a sacrificar sus ideales por el éxito material. La química entre los dos actores es fundamental; su diálogo, a menudo tenso y lleno de miradas cargadas, es el verdadero corazón de la película. Es un conflicto silencioso, una batalla de voluntades que se desarrolla con paciencia y sin necesidad de gritos.

La dirección de Audiard es impecable en la construcción de la atmósfera. Se presta gran atención a los detalles: el entorno lujoso pero frío de los viajes de negocios, las conversaciones en hoteles de cinco estrellas, las miradas fugaces que revelan mucho más de lo que se dice. La película utiliza con maestría el silencio y la contemplación, permitiendo al espectador reflexionar sobre el precio del éxito y la importancia de las relaciones personales. El guion, adaptado de la obra de Miguel Delibes, está repleto de matices y de diálogos certeros que exploran la complejidad de las relaciones familiares y el impacto del poder en la vida de las personas. No hay respuestas fáciles; la película deja al espectador con la sensación de que el verdadero dilema reside en la propia interpretación de la moralidad.

Si bien el ritmo lento puede resultar un obstáculo para algunos espectadores, es precisamente este aspecto lo que permite a la película profundizar en el análisis psicológico de sus personajes y en la exploración de temas universales. “Mi Primo” no busca ofrecer un entretenimiento superficial, sino una reflexión honesta y perturbadora sobre la naturaleza humana y las consecuencias de nuestras acciones. Es una película que te queda en la mente mucho después de que los créditos finales han pasado, invitándote a cuestionar tus propios valores y prioridades. Es una obra que requiere atención y una cierta predisposición para disfrutar de su ambigüedad moral.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.