
Mi querida señor juez (1981)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 38m

Dónde ver Mi querida señor juez
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tras la muerte de un juez del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, el Presidente rompe la tradición y designa a Ruth Loomis para ocupar el cargo. Por sus ideas conservadoras tendrá que enfrentarse a Dan Snow, el presidente del Tribunal, un hombre de ideas liberales. A pesar de ello, entre los dos se desarrolla una inesperada relación de respeto y afecto…
Ficha de la película
Mi querida señor juez
EN
Reparto principal de Mi querida señor juez
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mi querida señor juez.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mi querida señor juez. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mi querida señor juez” (My Dearest Judge) es una película que, a primera vista, se presenta como una intrigante confrontación ideológica dentro del sistema judicial estadounidense. Sin embargo, la película logra mucho más que un simple debate político; es una exploración sutil y, en muchos momentos, conmovedora de la complejidad humana, el respeto mutuo y la sorprendente capacidad de conectar a personas radicalmente diferentes. La propuesta de basar la trama en la designación de una jueza conservadora por parte del presidente, rompiendo una tradición establecida, crea un escenario propicio para el conflicto y, lo más importante, para el desarrollo de un personaje central que evoluciona de forma creíble.
La dirección de Robert Redford, que además está presente como productor ejecutivo, es elegante y contenida. Redford, con su habitual sensibilidad, se centra en el desarrollo del personaje de Ruth Loomis, interpretada magistralmente por Glenn Close. Close ofrece una actuación que va más allá de la mera política; transmite una profunda honestidad y una vulnerabilidad que anclan a Ruth en el corazón del espectador. La película se construye a través de pequeños momentos, diálogos precisos y miradas que revelan mucho más de lo que se dice abiertamente. La tensión no reside en explosiones o peleas, sino en la palpable incomodidad y el respeto creciente entre Ruth y Dan Snow (Sterling Haywood), el juez liberal que se convierte en su principal antagonista. La película evita la simplificación de una dicotomía liberal-conservador y, en cambio, presenta dos hombres con convicciones fuertes pero con una genuina disposición a comprender la perspectiva del otro.
El guion, escrito por Redford y Scott Frank, es uno de los puntos fuertes de la película. Evita los clichés del cine político y se sumerge en la complejidad de las decisiones judiciales y las implicaciones de las leyes. El diálogo es inteligente y realista, evitando discursos grandilocuentes y centrándose en las pequeñas sutilezas de la comunicación humana. La película explora temas como la justicia, la responsabilidad, la integridad y el impacto que nuestras decisiones individuales tienen en la sociedad. Se observa un enfoque en el proceso de toma de decisiones, mostrando el peso de cada argumentación y las consecuencias de las elecciones. La película no intenta ofrecer respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la justicia y la importancia de la empatía.
A pesar de su lentitud, que podría resultar contraproducente para algunos espectadores, “Mi querida señor juez” ofrece una experiencia cinematográfica gratificante y reflexiva. Es una película que se queda con el espectador mucho después de que la pantalla se apaga, provocando una discusión interna sobre la importancia del respeto, la comprensión y la búsqueda de la verdad en un mundo cada vez más polarizado. La película demuestra que la verdadera confrontación no siempre implica la victoria, sino la oportunidad de aprender y crecer.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
