
Mi semana con Marilyn (2011)
(EN) · Drama, Romance · 1h 39m
Dónde ver Mi semana con Marilyn
La película Mi semana con Marilyn está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Londres, 1956. El genial actor y director de cine Laurence Olivier está a punto de comenzar el rodaje de su próxima película, estrenada en 1957 como «El príncipe y la corista», protagonizada por Marilyn Monroe. El joven Colin Clark, que sueña con hacer carrera en el mundo del cine, consigue un trabajo en el plató como tercer ayudante de dirección.
Ficha de la película
My Week with Marilyn
EN
David Parfitt, Harvey Weinstein
Reparto principal de Mi semana con Marilyn
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mi semana con Marilyn.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Mi semana con Marilyn
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Mi semana con Marilyn' es una película que transporta a los espectadores al mundo glamuroso y turbulento de Hollywood, en el corazón de Londres de 1956! Dirigida por el talentoso y visionario británico, Simon Curtis, la cinta presenta una interpretación magistral de Michelle Williams como Marilyn Monroe y Eddie Redmayne en el papel de Colin Clark.
La dirección de Curtis es precisa y sutil, capturando con maestría el contraste entre la belleza externa de Marilyn y su complejo personaje interno. El director logra transportar a los espectadores al mundo del cine y del drama, combinando escenas de trabajo en el plató con momentos íntimos que revelan la verdadera naturaleza de la leyenda. La cinta se ve fortalecida por la elegancia de la cinematografía, con un lujoso uso de planos y ángulos que crean una atmósfera apresurada y tensa.
El guion escrito por el propio Simon Curtis y por la experta en biografías, Rupert Everett, es inteligente y profundo. Con un enfoque bien pensado en las interacciones humanas y las dificultades personales que enfrentan los protagonistas, se logra crear una narración emocionante y comprensible. La escritura es sencilla pero efectiva, dejando a los actores con la libertad necesaria para explorar los grandes momentos de la trama.
La interpretación de Michelle Williams es simplemente impresionante y digna de mucho elogio. Su Marilyn Monroe es una mujer vulnerableresiliente, que se lucha por encarar su pasado y sus miedos. La actriz logra capturar la perfección exterior de la leyenda al tiempo que revela su lado más profundo e interiorizado. El talento de Eddie Redmayne como Colin Clark es igualmente notorio, proporcionando una interpretación sensiblereservada que contrasta con la exuberancia de Williams.
En resumen, 'Mi semana con Marilyn' es una película apasionante y bien construida que ofrece un retrato preciso de la leyenda Marilyn Monroe y sus dificultades personales. Con una dirección sutil y cinematografía lujosa, el guion inteligente y profundo proporciona una narración emocionante e impactante. Las interpretaciones de Michelle Williams y Eddie Redmayne son impresionantes y dignas de mención en los premios. Sin duda, 'Mi semana con Marilyn' es una película que debe ver todos aquellos que aman el cine y la historia del mundo del entretenimiento.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mi semana con Marilyn. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mi semana con Marilyn” no es una biografía, ni una autobiografía, sino más bien un fragmento de la vida de Colin Clark, un joven y ambicioso asistente de dirección que se encuentra inmerso en el corazón de Hollywood durante la bulliciosa primavera de 1956. La película, dirigida con cuidado por Oliver Herman Jackson, captura la atmósfera de una época dorada, una Londres sofisticada y una industria del cine en pleno efervescimiento. No busca ofrecer una versión completa y objetiva de la vida de Marilyn Monroe, sino más bien una perspectiva íntima, un caleidoscopio de momentos y encuentros que revelan la complejidad y la fragilidad de la estrella.
La película se centra en la mirada de Clark, un joven anhelante de reconocimiento y éxito, que se ve catapultado al mundo de Marilyn. La dirección de Herman Jackson es notable por su atención al detalle, recreando con precisión la estética de la época: la ropa, la iluminación, el mobiliario, todo contribuye a sumergir al espectador en la realidad del plató. La película no es grandilocuente, ni busca efectos especiales, sino que se basa en la sutileza, en la expresión facial y en el lenguaje corporal para transmitir las emociones y las tensiones que rodean a Marilyn. Hay una sensibilidad particular en la forma en que se retrata la vulnerabilidad de la actriz, a menudo incomprendida y objeto de un intenso escrutinio mediático.
Las actuaciones son excepcionales. Joaquin Phoenix, en el papel de Colin Clark, ofrece una interpretación magistral, transmitiendo la mezcla de admiración, fascinación y cierta torpeza de un joven que se encuentra ante una figura icónica. Su Clark es observador, analítico y, a veces, ingenuo, pero siempre con un gran respeto hacia Marilyn. Sin embargo, es Ana de Armas quien realmente deslumbra. Su interpretación de Marilyn Monroe no es una simple imitación; es una profunda exploración de la psique de una mujer atormentada, una estrella cuyo brillo exterior ocultaba una profunda soledad y una lucha interna constante. De Armas no se limita a adoptar la apariencia física de Marilyn, sino que consigue capturar su esencia, su encanto, su inseguridad y su melancolía con una intensidad conmovedora. La química entre los dos actores es palpable, creando una relación compleja y multifacética, que trasciende la mera amistad.
El guion, adaptado de la autobiografía de Clark, se centra en una semana específica, lo que permite una narrativa concentrada y eficiente. Aunque se abordan temas como la fama, la explotación mediática y la manipulación, la película se centra más en la relación entre Clark y Monroe, en sus conversaciones, sus miradas y sus silencios. El guion, a pesar de su brevedad, es inteligente y perspicaz, revelando matices y contradicciones en la personalidad de Marilyn, mostrando su lado vulnerable y su lucha por la supervivencia en un mundo hostil. No es una película fácil, pues la realidad de Marilyn Monroe es profundamente trágica, y la película se atreve a mostrarla con honestidad y sensibilidad. A pesar de algunas concesiones a la melodramatización, el guion cumple su propósito, ofreciendo una visión íntima y memorable de una de las estrellas más emblemáticas del siglo XX.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
