
mi vida es mia (1981)
(EN) · Drama · 1h 59m

Dónde ver mi vida es mia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Ken Harrison es un artista que vive para hacer esculturas. Un día sufre un accidente automovilístico y queda paralizado del cuello para abajo. Todo lo que puede hacer es hablar y mover la cabeza, y quiere morir. Mientras está en el hospital, se hace amigo de algunos miembros del personal, y ellos lo apoyan cuando va a juicio para que le permitan morir.
Ficha de la película
Whose Life Is It Anyway?
EN
Reparto principal de mi vida es mia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en mi vida es mia.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto mi vida es mia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mi Vida Es Mia” (My Life is in Your Hands, en inglés) es una película que se instala en la memoria, no por un despliegue espectacular de efectos especiales o una trama de acción trepidante, sino por su profunda resonancia emocional y la honestidad brutal con la que aborda el tema de la desesperación y el deseo de morir. La película, dirigida por Robert Cary, es un testimonio del poder de la conexión humana en los momentos más oscuros, y se erige como un tributo a la resiliencia del espíritu humano.
La película se centra en Ken Harrison, interpretado magistralmente por Eric Stoltz. Stoltz logra transmitir la complejidad de un hombre que, de la noche a la mañana, pierde no solo su movilidad física, sino también la sensación de propósito y control sobre su propia vida. Su actuación es notable por su sutileza, evitando caer en la melodramática o la patética. Observamos la evolución de Ken, desde la desesperación inicial, pasando por la rabia y la negación, hasta alcanzar una forma de aceptación y esperanza improbable. El personaje no es un mártir, ni un objeto de lástima; es un hombre, con sus miedos, sus frustraciones y sus deseos.
La dirección de Robert Cary es consciente y deliberada. La película no busca asombrar visualmente, sino más bien guiar al espectador a través de la experiencia interna de Ken. El uso de la cámara, a menudo acercándose al rostro de Stoltz, nos permite captar la intensidad de sus expresiones y la lucha silenciosa que ocurre dentro de él. La película se basa en el realismo, mostrando la vida cotidiana del hospital, las conversaciones con el personal, las visitas de familiares y amigos, y la batalla legal que Ken enfrenta para ejercer su derecho a la eutanasia. No se romantiza el sufrimiento, pero tampoco se presenta como algo fácil de ignorar.
El guion, adaptado de un libro de la periodista Amy Tan, es quizá el punto más fuerte de la película. La trama se centra en la compleja relación entre Ken y el personal del hospital, en particular con la enfermera, Mary Ann, interpretada de forma conmovedora por Laura Linney. Esta relación, basada en la empatía y el respeto mutuo, es el corazón de la película. El guion explora temas como la dignidad humana, la libertad individual, el derecho a la muerte y la importancia de la comunidad. La argumentación jurídica que Ken debe defender no es solo un trámite, sino un reflejo de su lucha por recuperar el control de su vida. El proceso legal, aunque presentado de forma relativamente sencilla, es crucial para entender la desesperación de Ken y las razones detrás de su deseo de morir.
En definitiva, “Mi Vida Es Mia” es una película poderosa y profundamente humana. No ofrece soluciones fáciles, ni espectáculos grandiosos, pero sí nos invita a reflexionar sobre el valor de la vida, la importancia de la conexión humana y la necesidad de acompañar a aquellos que se encuentran en el borde del abismo. Es un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, la esperanza puede surgir de lugares inesperados.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
