
Miami Blues (1990)
(EN) · Acción, Crimen, Drama, Suspense · 1h 36m
Dónde ver Miami Blues
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Fred Frenger es un ex-convicto que viaja a Miami para empezar una nueva vida. Sin embargo, nada más aterrizar, se ve implicado en la muerte de un seguidor de los Hare Krishna. Ladrón, impostor y hombre violento, la vida de Fred parece cambiar cuando conoce a Susie, una joven prostituta; sin embargo, se trata de un espejismo. En su vida todo son robos, estafas y agresiones. El sargento Moseley será el hombre encargado de frenar este modo de vida.
Ficha de la película
Miami Blues
EN
Jonathan Demme, Gary Goetzman
Reparto principal de Miami Blues
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Miami Blues.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Miami Blues. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Miami Blues” es una película oscura y visceral que se aferra a la desesperación y la alienación con una tenacidad admirable, aunque no siempre recompensada. La dirección de Mary Harron, conocida por su trabajo en “Edie” y “Crooked,” demuestra una maestría en la construcción de atmósferas de opresión, utilizando el vibrante pero corrompido paisaje de Miami como un espejo de la degradación interior de su protagonista. Harron no se limita a mostrar la ciudad; la envuelve en una bruma de humedad y peligro, utilizando la fotografía de Peter Deming para amplificar la sensación de claustrofobia y amenaza constante.
La película se centra en Fred Frenger, interpretado de manera magistral por Jeffrey Wright. Wright no solo interpreta a un ladrón y estafador, sino a un hombre devastado por la pérdida, por la culpa y por la incapacidad de conectar con nadie. Su actuación es la piedra angular de la película y su entrega, llena de matices y silencios, es, sin duda, la que más perdura. El dolor latente en sus ojos y la inexpresividad de su rostro durante la mayor parte de la película transmiten una profundidad emocional que va más allá del simple papel de criminal.
El guion, coescrito por Harron y el propio Wright, es sutilmente efectivo. No se apoya en clichés del género criminal, sino que profundiza en la psicología del personaje y en las consecuencias del pasado. La película no intenta justificar las acciones de Fred, sino que explora la lógica retorcida que impulsa su comportamiento. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que la tensión se acumule lentamente. Las escenas de violencia, aunque impactantes, no son gratuitas; están justificadas por la narrativa y sirven para ilustrar la brutalidad del mundo en el que se mueve el personaje.
La relación entre Fred y Susie (Gina Torres) es particularmente interesante. No es un romance tradicional, sino una conexión basada en la vulnerabilidad compartida y en una necesidad mutua de compañía. Torres ofrece una actuación sólida, aportando una mezcla de fragilidad y determinación que complementa perfectamente a Wright. Sin embargo, el desarrollo de esta relación, aunque importante para el arco argumental, a veces parece un tanto apresurado, quizás por la necesidad de avanzar la trama. El personaje de Moseley (Richard Gere), aunque bien interpretado por Gere, se siente un poco desaprovechado; su papel como agente de la ley se convierte en más una herramienta para frenar a Fred, que una exploración en profundidad de la justicia y la corrupción.
En definitiva, "Miami Blues" es una película dura, honesta y, a veces, incómoda. No ofrece soluciones fáciles ni finales felices, pero sí una visión cruda y convincente de un hombre atrapado en una espiral de autodestrucción. Es una película que te obliga a mirar a los ojos del protagonista y a preguntarte qué lo ha llevado a ese camino. Un estudio psicológico con un trasfondo criminal muy bien logrado.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
