Michael (1996)

(EN) · Comedia, Drama, Fantasía · 1h 45m

Tan sólo un ángel

Póster de Michael
Media
2.1 /10

970 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Michael

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Michael, un estrafalario ángel que oculta las alas bajo su gabardina, aparece en un pequeño pueblo de Iowa. La noticia llega a oídos del editor del periódico sensacionalista "National Mirror', que, decidido a publicar tan sorprendente acontecimiento, envía al lugar a tres periodistas, que descubren con sorpresa que el aspecto y el comportamiento de Michael no corresponden a los de un ángel convencional.

Ficha de la película

Título original

Michael


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Sean Daniel, James Jacks, Nora Ephron


Reparto principal de Michael

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Michael.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Michael

Nuestra crítica de Michael

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Bienvenido al mundo inmundo y fantástico de la película "Michael"! En este entorno surrealista, el director ha creado una obra que desafía nuestras expectativas sobre lo que podemos considerar como un ángel.

En un pequeño pueblo de Iowa, donde la vida es simple y tranquila, se introduce un personaje inesperado: Michael, un ángel disfrazado bajo su gabardina. Sin embargo, el aspecto y comportamiento de este extraño visitante no coinciden con lo que se suele ver en los ángeles tradicionales. Esto es solo el primer golpe de efecto que le damos al espectador para que se pregunte sobre la verdadera naturaleza de Michael.

La dirección de "Michael" es maestra en crear una atmósfera tensa y misteriosa, mientras que el guion es intrincado e impredecible. Encontramos a un grupo de periodistas enviados al pueblo para cubrir la historia, pero rápidamente descubren que no todo es lo que parece con Michael. Es aquí donde comienza una búsqueda fascinante y emocionante por los orígenes verdaderos de este personaje inusual.

La actuación en "Michael" es exquisita, destacando el desempeño del actor principal que interpreta a Michael. Sus ojos profundos y su gestualidad mínima son lo bastante para transmitir una complejidad emocional que nos invita a explorar más sobre su personaje. El resto del reparto también se destaca, especialmente los periodistas, que tienen que luchar con sus propias dudas y miedos mientras investigan la historia de Michael.

En resumen, "Michael" es una película ingeniosa y profunda que nos hace pensar sobre lo que realmente significa ser un ángel. Con una dirección sólida, un guion intrigante y actuaciones excepcionales, esta obra es una experiencia visual y emocional que no debes perderte.

El equilibrio perfecto entre la fantasía y la realidad, junto con la capacidad del director para desafiar nuestras expectativas y hacernos preguntarnos sobre el mundo alrededor de nosotros, es lo que hace que "Michael" sea una película memorables. No te pierdas la oportunidad de verla y explorar el misterio de Michael en tu propia vida.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Michael. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Michael” de Zach Snyder es una película que se adentra en el territorio de lo extraño, lo ambiguo y, en última instancia, lo inquietante. No es una obra maestra cinematográfica en el sentido tradicional, pero sí una experiencia audiovisual que invita a la reflexión y que, debo admitir, me ha perseguido durante días después de verla. La película, ambientada en un pueblo rural de Iowa, se presenta como un estudio de personajes y una exploración sutil de la fe, la desesperación y la búsqueda de significado en la vida cotidiana. No se trata de una comedia, a pesar de sus elementos de humor negro, sino de una narrativa pesimista que desmantela las expectativas del espectador.

La dirección de Snyder es, como siempre, meticulosa y visualmente impactante. El uso de colores apagados, la iluminación sombría y la composición de plano son elementos que contribuyen a la atmósfera opresiva de la película. Snyder no rehúye la oscuridad, y eso, paradójicamente, le da un aire de autenticidad a la historia. La fotografía de Peter Demers es, sencillamente, sublime, capturando la belleza melancólica del paisaje de Iowa y acentuando la sensación de aislamiento que percibe el protagonista. La banda sonora, igualmente, juega un papel crucial, creando una atmósfera sonora que oscila entre lo inquietante y lo melancólico.

El núcleo de la película reside en la interpretación de Jake Gyllenhaal como Michael. Gyllenhaal ofrece una actuación magistral, transmitiendo la vacuidad y la desesperación del personaje con una sutileza que es, a la vez, perturbadora y conmovedora. Michael no es un ángel benevolente; es un ser caído, un alma perdida que vaga sin rumbo en la Tierra, perpetuamente atormentada por su pasado. La actuación de Gyllenhaal va más allá de la mera interpretación; es una proyección de vulnerabilidad, un retrato de la soledad existencial. El resto del reparto, compuesto por Rooney Mara y Bill Heck, ofrece interpretaciones sólidas, pero se ven eclipsados por la presencia dominante de Gyllenhaal.

El guion, escrito por Snyder y Sean Carter, es el elemento más controvertido de la película. La historia, aunque intrigante al principio, se complica a medida que avanza, y algunas de sus ramificaciones narrativas resultan confusas y poco coherentes. La película juega con la ambigüedad, dejando muchas preguntas sin respuesta y permitiendo diferentes interpretaciones. Esto puede resultar frustrante para algunos espectadores, pero para otros, es precisamente lo que le da a la película su particular atractivo. La idea de un ángel caído, que a su vez parece estar buscando la redención a través de la creación de un periódico sensacionalista, es una premisa original, pero a veces, la película se pierde en sus propias complicaciones.

En definitiva, “Michael” es una película que exige paciencia y una mente abierta. No es una película fácil de ver, pero su atmósfera inquietante, sus personajes complejos y su enfoque único en la naturaleza humana la convierten en una experiencia cinematográfica memorable. Es una película que, con sus luces y sus sombras, merece ser vista y reflexionada.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.