Michael Clayton (2007)

(EN) · Drama, Suspense, Crimen · 2h 10m

La verdad se puede ajustar.

Póster de Michael Clayton
Media
4.3 /10

206 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Michael Clayton

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Michael Clayton (George Clooney) es un ex fiscal que trabaja para un gran bufete de abogados en Nueva York. Insatisfecho con su trabajo, su divorcio y su fracaso financiero, está involucrado con el caso de una demanda colectiva contra una empresa que fabrica productos que pueden poner en peligro la salud de sus usuarios.

Ficha de la película

Título original

Michael Clayton


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jennifer Fox, Steve Samuels, Kerry Orent, Sydney Pollack


Reparto principal de Michael Clayton

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Michael Clayton.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Michael Clayton

Nuestra crítica de Michael Clayton

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Michael Clayton' es una obra maestra del cine contemporáneo, dirigida por el talento olímpico Tony Gilroy! En este filme, George Clooney encarna con magistralidad a un personaje conflictivo y complejo que deja en el espíritu del espectador una sensación de vergüenza propia y reflexión profunda.

La historia transcurre en los laberintos de los bufetes de abogados de Nueva York, pero al mismo tiempo se extiende a la trama de un caso colectivo contra una empresa química. La precisa dirección de Gilroy permite explorar el mundo corporativo con matices que van más allá del estereotipo y nos permiten ver en los personajes a seres humanos llenos de vulnerabilidades e imperfecciones.

El guion, escrito por el mismo Gilroy junto con Brian Koppelman y David Levien, es una pieza maestra que combina el suspenso y la profundidad emocional en un equilibrio perfecto. La interacción entre los personajes se hace compleja e intrigante gracias a la escritura de diálogos sutiles y precisos que revelan la trama subyacente y la motivación de cada uno de ellos.

George Clooney ofrece una actuación espectacular en el papel principal, y su talento para interpretar personajes complejos e inquietantes le vale a 'Michael Clayton' un premio Golden Globe. Sin embargo, también es digno de mención la actuación de Tilda Swinton como una abogada corporativa que se muestra arrogante y fría en su exterior pero oculta una vulnerabilidad que le hace más humana.

La dirección de la cámara de Robert Elswit permite captar la tensión y la emoción de cada escena con una precisión y un realismo impresionantes. Las localizaciones utilizadas en el rodaje, tanto las interiores de los bufetes de abogados como las vistas de la ciudad de Nueva York, crean un ambiente que refuerza la atmósfera de misterio y oscuridad que envuelve la trama.

'Michael Clayton' es una película que no deja indiferente a ningún espectador. La complejidad del guion, la actuación excepcional y el realismo en la dirección hacen que esta obra de cine sea una experiencia memorable que reforzará nuestra conciencia social sobre los problemas que enfrentan las empresas químicas y la justicia.

En resumen, 'Michael Clayton' es una película de calidad que combina el suspenso con la profundidad emocional para hacer un comentario relevante sobre nuestro sistema legal y corporativo. Es una obra de cine necesaria en cualquier colección de películas y una experiencia que no debe faltar a ningún espectador amante del cine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Michael Clayton. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Michael Clayton” no es un thriller convencional, ni un drama legal pulido. Es, en esencia, una película claustrofóbica, un retrato sombrío y perturbador de la desesperación y la corrupción que acecha bajo la superficie de la normalidad. Dirigida con maestría por Jon Turteltaub, esta joya cinematográfica, estrenada en 2007, presenta una trama intrincada que se desarrolla a medida que el veterano abogado, interpretado con una intensidad inigualable por George Clooney, se ve envuelto en una red de mentiras y maquinaciones que ponen en peligro su vida y su ética. La película se mantiene firme en su atmósfera de tensión, aprovechando al máximo la oscuridad de los espacios laborales y la incomodidad de las interacciones.

Clooney ofrece una actuación que define su carrera hasta el momento. No se trata simplemente de un personaje problemático; es una profunda exploración de la frustración, la soledad y el sentido de pérdida. Su Michael Clayton es un hombre consumido por la amargura, incapaz de escapar de un pasado que lo persigue y de un presente que no cumple sus expectativas. La película se deleita en los pequeños detalles de su personaje: su costumbre de fumar, sus gestos, su mirada, que revelan una vulnerabilidad que contrasta con su aparente frialdad profesional. Complementando la actuación de Clooney, Tilda Swinton como la enigmática y manipuladora Elena DuPont entrega una actuación igualmente convincente, irradiando una amenaza silenciosa y un control absoluto. John Turturro y Mark Wahlberg también destacan, ofreciendo personajes secundarios complejos y creíbles, que contribuyen a la riqueza narrativa de la película.

El guion, adaptado de la novela homónima de Michael Crichton, es un ejemplo de maestría. Evita los clichés del género legal, centrándose en las consecuencias humanas de la ambición, el poder y la deshonestidad. La trama se construye meticulosamente, revelando gradualmente la verdad a través de una serie de encuentros incómodos y reveladores. Lo que distingue a “Michael Clayton” es su lentitud deliberada. La película no se apresura a llegar a sus conclusiones, permitiendo que la tensión se acumule hasta el punto de ebullición. La dirección de arte y la cinematografía contribuyen a esta atmósfera opresiva, utilizando la luz y la sombra para crear una sensación de desasosiego y paranoia. Las escenas en la oficina del bufete, con sus amplias vistas y sus conversaciones susurradas, evocan una sensación de encierro y peligro inminente. El uso del sonido es particularmente eficaz, intensificando la sensación de tensión y creando una atmósfera de constante vigilancia.

Finalmente, la película no ofrece soluciones fáciles ni finales felices. En cambio, nos presenta una realidad compleja y moralmente ambigua, donde la justicia y la verdad son conceptos relativos. “Michael Clayton” es una película que te persigue mucho después de que terminan los créditos, generando reflexiones sobre la naturaleza de la ética, la lealtad y el precio de la redención. Es una experiencia cinematográfica memorable, que demuestra el poder de la película para explorar temas profundos y complejos con una honestidad y una maestría excepcionales.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.