Michael Collins (1996)

(EN) · Bélica, Drama, Suspense, Historia · 2h 12m

Póster de Michael Collins
Media
4.6 /10

807 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Michael Collins

La película Michael Collins está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Ver Michael Collins grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Michael Collins gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

Michael Collins (1890-1922) fue un líder revolucionario irlandés que luchó encarnizadamente contra la ocupación inglesa de su patria. Con sus jóvenes pistoleros llevó a cabo una serie de sanguinarios atentados que generaron una no menos cruel represión.

Ficha de la película

Título original

Michael Collins


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Stephen Woolley


Reparto principal de Michael Collins

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Michael Collins.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Michael Collins. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Michael Collins” es una película que no se disculpa ni se glorifica, sino que disecciona con precisión y dolor la vida de uno de los personajes más complejos y debatidos de la historia irlandesa. Ken Loach, un maestro en la exploración de la lucha social, se sumerge en la figura de Michael Collins, no como un héroe inmaculado, sino como un hombre profundamente marcado por la violencia, la responsabilidad y las consecuencias de sus decisiones. Loach no pinta una imagen romántica del independentismo irlandés; nos muestra el coste humano y moral de la revolución, tanto para quienes luchaban por la libertad como para aquellos que sufrían bajo el yugo británico.

La dirección de Loach es, como es habitual en su filmografía, meticulosa y realista. La película se siente como una inmersión en la Irlanda de principios del siglo XX, con una fotografía que captura la belleza agreste del paisaje y la atmósfera opresiva de los tiempos. Loach utiliza tomas largas y deliberadas, permitiendo que la acción se desarrolle de manera orgánica, sin artificios. La película no busca el espectáculo, sino que se centra en el detalle, en la mirada de los personajes, en la tensión palpable en cada escena. La banda sonora, minimalista y evocadora, complementa a la perfección la experiencia visual.

El núcleo de la película reside en la interpretación de Michael Shannon como Collins. Shannon ofrece una actuación magistral, transmitiendo la ambición, la inteligencia y la vulnerabilidad del personaje con una intensidad conmovedora. Es un hombre atormentado por su pasado, consciente de la responsabilidad que lleva sobre sus hombros. No es un villano, ni un héroe, sino un hombre que se ve obligado a tomar decisiones difíciles, a menudo brutales, en un contexto de guerra y conflicto. Colm Meany, como John Gore, y Brenda Blethyn, como Kitty Kiernan, también ofrecen interpretaciones sólidas, dando vida a los personajes que lo rodean y a la compleja red de relaciones que lo define.

Sin embargo, el guion, aunque contundente, podría haberse beneficiado de una mayor exploración de las motivaciones de los personajes secundarios. Si bien las relaciones entre Collins, Gore y Kiernan están bien desarrolladas, la película se centra casi exclusivamente en la perspectiva del protagonista. Esto, a veces, dificulta la comprensión del contexto político y social más amplio en el que se desarrolla la acción. No obstante, el guion es inteligente y perspicaz, y plantea preguntas difíciles sobre el precio de la libertad y la naturaleza del conflicto. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión sobre un período turbulento de la historia irlandesa, un período marcado por la violencia, la traición y la pérdida.

“Michael Collins” es una película exigente, emocionalmente resonante y, en última instancia, profundamente humana. Es una obra maestra del cine británico que merece ser vista y analizada. Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.