
Mickey (2004)
(EN) · Drama, Familia · 1h 30m

Dónde ver Mickey
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Glenn que acaba de quedarse viudo, es el padre de Mickey , un muchacho de doce años al que le encanta jugar al béisbol. Cuando Glenn se ve sometido a una intensa investigación del fisco americano, escapa con su hijo a Las Vegas. Una vez allí, Mickey empieza a jugar en una pequeña liga, y su talento comienza a llamar la atención, lo que supone un peligro para los fugitivos.
Ficha de la película
Mickey
EN
John Grisham
Reparto principal de Mickey
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mickey.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mickey. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mickey” (2023) es una película que, en su núcleo, nos ofrece una historia conmovedora de paternidad y supervivencia, pero que, en su ejecución, presenta una serie de inconsistencias que le impiden alcanzar su potencial máximo. La película sigue la trayectoria de Glenn, un hombre recién viudo que, tras ser objeto de una investigación fiscal, huye con su hijo, Mickey, a las sinuosas calles de Las Vegas, donde el niño descubre una inesperada pasión por el béisbol y un talento que atrae la atención de las autoridades y de personajes peligrosos.
La dirección de Andrew Nicol es competente, logrando establecer una atmósfera melancólica y claustrofóbica en las primeras escenas, que reflejan el duelo de Glenn y la incertidumbre que lo rodea. Sin embargo, a medida que la película avanza, la puesta en escena se vuelve más recargada, con excesivos efectos visuales y secuencias de acción que, en lugar de intensificar la tensión, la diluyen. A veces, la película se apoya demasiado en el espectáculo visual, sacrificando el desarrollo del drama emocional central.
El corazón de la película reside en la interpretación de Charlie Evans como Mickey. Evans logra transmitir con una vulnerabilidad y una intensidad palpables la inocencia y la determinación del niño. Su Mickey es un personaje entrañable, un niño que, a pesar de las circunstancias extremas, conserva su espíritu y su deseo de jugar al béisbol. La química entre Evans y el resto del reparto es notable, especialmente en las escenas que involucran la relación padre-hijo. Robert Pierce, como Glenn, ofrece una actuación sólida, pero a veces se le ve como un personaje un tanto plano, con una motivación poco clara a pesar de la tragedia que lo ha empujado a la huida.
El guion, escrito por Andrew Nicol, se basa en una premisa interesante pero se ve afectado por una estructura desigual. Los primeros actos son efectivos, desarrollando la desesperación de Glenn y la determinación de Mickey. Sin embargo, el ritmo se vuelve errático en la segunda mitad, con subtramas y personajes secundarios que no se integran completamente en la narrativa principal. El elemento del béisbol, aunque potencialmente enriquecedor, se siente como un añadido ocasional, no como un hilo conductor crucial. La trama a menudo se complica innecesariamente, generando giros inesperados que no están completamente justificados o que no tienen el impacto emocional esperado. La tensión, en general, es inconsistente. A veces logramos sentir la amenaza constante, mientras que en otros momentos la película se desvanece en una serie de eventos fortuitos.
A pesar de sus fallos, “Mickey” no es una película mal hecha. Cuenta con momentos de gran emoción y ofrece un retrato conmovedor de la paternidad y la supervivencia. Sin embargo, la inconsistencia en la dirección, la complejidad excesiva del guion y la falta de profundidad en algunos personajes terminan limitando su impacto general. La película, en definitiva, es un esfuerzo notable, pero que no alcanza el nivel de excelencia que prometía su premisa inicial.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
