Mickey ojos azules (1999)

(EN) · Comedia, Crimen, Romance · 1h 55m

Una comedia romántica que no puedes rechazar

Póster de Mickey ojos azules
Media
4.0 /10

349 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Mickey ojos azules

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Michael Felgate es un inglés que trabaja en una sala de subastas de Nueva York. Desde hace algún tiempo, mantiene una relación con Gina Vitale, una profesora con la que desea casarse. Pero el día en que se le declara, ella le rechaza de manera muy sospechosa. Michael le exige una explicación y ella le confiesa que no se pueden casar porque es hija de uno de los miembros más destacados de la mafia. Gina teme que si se casa con ella, él pueda quedar atrapado por los tentáculos de la Cosa Nostra. Sin embargo, Michael decide continuar adelante.

Ficha de la película

Título original

Mickey Blue Eyes


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Elizabeth Hurley, Charles Mulvehill


Reparto principal de Mickey ojos azules

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mickey ojos azules.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mickey ojos azules

Nuestra crítica de Mickey ojos azules

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En "Mickey ojos azules", el cineasta británico Michael Caton-Jones nos ofrece una historia conmovedora e intensa sobre el amor y las relaciones humanas complicadas. La trama, basada en la novela homónima de D.J. MacHale, nos transporta a la ciudad neoyorquina en busca de emociones profundas y momentos impactantes. La dirección de Caton-Jones es sólida y precisa, ofreciendo un flujo narrativo que hace que el tiempo transcurra de forma casi imperceptible. El guion, pese a tener algunas brechas en la lógica del desarrollo de los personajes, logra mantener nuestra atención y nos desliza por una historia emocionalmente compulsiva. El papel principal, interpretado por Hugh Grant, es un testimonio de su gran versatilidad como actor. Michael Felgate es un personaje complejo que nos permite ver a Grant en un nuevo rol que le da la oportunidad de demostrar sus habilidades interpretativas. Jennifer Tilly también brilla con su actuación enérgica e impulsiva, creando una tensión palpable entre los dos personajes principales. La banda sonora de "Mickey ojos azules" es un elemento clave para la experiencia cinematográfica. Los temas melancólicos y emotivos acompañan perfectamente el desarrollo de la trama, creando una atmósfera en la que nos sentimos envueltos por las emociones de los personajes. En resumen, "Mickey ojos azules" es una película impulsiva y emotiva que nos hace vivir de forma directa las tensas relaciones humanas que vinculan a sus personajes principales. La dirección precisa y el talento actoral de Grant y Tilly hacen que esta producción sea una experiencia cinematográfica no sólo agradable, sino también inolvidable. Es una película que recomiendo a todos los amantes del cine emocional y las historias humanas complejas. La película es de alta calidad en todos sus aspectos técnicos: la dirección es precisa y eficiente, el guion tiene momentos fuertes y débiles pero mantiene nuestra atención, y los personajes son interpretados con gran talento por los actores. Además, la banda sonora acompaña perfectamente al desarrollo de la trama y crea una atmósfera emocionalmente impactante. Es una película que merece ser visto por todos aquellos que buscan un cine complejo e interesante.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mickey ojos azules. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Mickey ojos azules” es una película que, a pesar de su premisa intrigante y su ambientación en el mundo despiadado de la mafia neoyorquina, no logra consolidarse como la obra maestra criminal que podría haber representado. La película, dirigida por James Axelrod, se centra en la historia de Michael Felgate, un hombre inglés que se ve arrastrado al corazón de la Cosa Nostra tras la desastrosa ruptura con su prometida, Gina Vitale, una joven profundamente inmersa en las actividades de la mafia. La historia, en esencia, es sencilla pero podría haber sido mucho más profunda y con mayor sustancia.

Lo que la película logra, sin embargo, es ofrecer un retrato visualmente atractivo de Nueva York en los años 90. La dirección de Axelrod se concentra en la atmósfera, creando escenas densas y opresivas, llenas de luces tenues, colores apagados y una sensación constante de peligro inminente. La cinematografía es, indudablemente, un punto fuerte y contribuye significativamente al impacto de la película. Los espacios interiores, especialmente las lujosas salas de subastas y los discretos apartamentos de la mafia, están cuidadosamente diseñados para evocar una sensación de riqueza y peligro al mismo tiempo.

El reparto ofrece actuaciones sólidas, aunque no espectaculares. John Hurt, como Michael Felgate, se muestra convincente en su angustia y determinación. Su personaje es, en última instancia, un hombre vulnerable y bienintencionado, atrapado en una situación que no puede controlar. Sin embargo, el personaje de Gina, interpretado por Angelina Pivato, se siente un poco plano y carente de profundidad. Su motivación para mantener la fachada de normalidad y proteger a Michael se explica de forma algo superficial, lo que dificulta la conexión emocional con su situación. De igual manera, la evolución del personaje de Michael a lo largo de la trama, aunque esperable, no está acompañada de un desarrollo psicológico que le permita alcanzar un mayor matiz.

El guion, sin embargo, es donde la película realmente falla. Si bien la trama se mueve a un ritmo aceptable, la narrativa carece de originalidad y se basa en clichés del género criminal. Las escenas de tensión son predecibles y las motivaciones de los personajes son, en gran medida, poco convincentes. La película recurre a momentos de violencia gráfica que, aunque cumplen su función de mostrar la dureza del mundo de la mafia, se sienten desprovistas de impacto emocional debido a la falta de contexto y desarrollo de los personajes. El giro argumental final, si bien pretende ser sorprendente, resulta algo forzado y, en última instancia, no justifica la duración de la película. No logra superar la simple y directa relación de poder que establece entre los protagonistas.

En definitiva, “Mickey ojos azules” es una película visualmente agradable pero intelectualmente poco estimulante. Es una adición olvidable al género criminal y, aunque no es inherentemente mala, no deja una impresión duradera. La película es un ejercicio de estilo más que de narrativa.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.