
Midsommar (2019)
(EN) · Terror, Drama, Misterio · 2h 28m
Que comiencen las festividades.
Dónde ver Midsommar
La película Midsommar está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos a un festival de verano que se celebra cada noventa años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.
Ficha de la película
Reparto principal de Midsommar
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Midsommar.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Midsommar
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Un año después de debutar con la original y multipremiada cinta de terror "Hereditary", Ari Aster dirige y escribe esta inquietante historia en la que Dani, una chica que ha perdido de forma traumática a su familia, viaja con su novio y los amigos de éste a un pequeño pueblo de Suecia, una comuna que va a celebrar el solsticio de verano con un festival de 9 días que sólo realizan cada 90 años.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Midsommar. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Midsommar” (2019) de Ari Aster no es una película para aquellos que buscan entretenimiento ligero o una escapada acogedora. Es, en cambio, una experiencia visceral, perturbadora y profundamente inquietante que se instala bajo la piel y persiste mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. La película se presenta como un estudio meticuloso de la desintegración emocional, el luto y la confrontación con horrores que se disfrazan de rituales y celebraciones.
La dirección de Ari Aster es, sin duda, la clave del éxito de la película. Logra crear una atmósfera de creciente tensión y malestar a través del uso magistral de la luz y la sombra, la música disonante y una composición visual que oscila entre lo bello y lo grotesco. La película se mueve con una lentitud deliberada, construyendo el suspense de forma gradual y constante. Aster no recurre a sustos baratos o a la violencia gratuita, sino que se centra en el deterioro psicológico de sus personajes, forzándonos a sentir su desesperación y su creciente paranoia.
Las actuaciones son impecables. Florence Pugh, en su papel de Dani Ardor, ofrece una interpretación particularmente brillante. Su personaje, sumido en un profundo luto tras una tragedia familiar devastadora, es vulnerable, insegura y, en última instancia, consumida por el miedo y la angustia. Pugh logra transmitir la fragilidad emocional de Dani con una autenticidad que es conmovedora y a la vez perturbadora. La química entre Pugh y Jack Reynor, quien interpreta a Christian, es palpable, intensificando el contraste entre la esperanza inicial de una escapada y el horror inevitable. También merece una mención especial Wiktor Palmowski, cuyo retrato del joven Pelle es inquietante y efectivo.
El guion, coescrito por Aster y Carl Magnus Swederström, es complejo y ambiguo, evitando explicaciones fáciles o justificaciones para las acciones de los personajes o de los aldeanos. La película se centra en el simbolismo y la interpretación, dejando al espectador la tarea de conectar los diferentes elementos y construir su propia comprensión de la historia. Si bien algunos aspectos de la narrativa pueden resultar confusas para el espectador que busca respuestas definitivas, esta ambigüedad es, en mi opinión, un punto fuerte de la película, fomentando la reflexión y el debate posterior a la proyección. La película explora, con crudeza, la naturaleza del dolor y la forma en que la desesperación puede llevarnos a abrazar lo más oscuro y desconocido. El ritual central, aunque inicialmente presentado como una serie de festividades, revela una profunda conexión con el sacrificio y la renovación, ofreciendo un comentario inquietante sobre la fragilidad de la vida y la necesidad de enfrentar nuestros propios demonios.
Finalmente, "Midsommar" es una obra cinematográfica que exige ser vista y analizada. No es un placer inmediato, pero sí una experiencia profundamente impactante y memorable que permanecerá en la memoria del espectador mucho tiempo después de que la pantalla se haya apagado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
