
Mientras dure la guerra (2019)
(ES) · Drama, Historia, Bélica · 1h 48m
A veces el silencio es la peor mentira
Dónde ver Mientras dure la guerra
La película Mientras dure la guerra está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Salamanca, España, 1936. En los primeros días de la rebelión militar que causó el estallido de la guerra civil española (1936-39), el escritor Miguel de Unamuno apoya el levantamiento con la esperanza de que termine el caos político imperante. Pero cuando el enfrentamiento se vuelve sangriento, Unamuno comienza a cuestionar su posición inicial.
Ficha de la película
Mientras dure la guerra
ES
Hugo Sigman, Alejandro Amenábar, Fernando Bovaira, Domingo Corral
Reparto principal de Mientras dure la guerra
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mientras dure la guerra.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Mientras dure la guerra
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Alejandro Amenábar dirige, coescribe el guion (junto a Alejandro Hernández) y compone la música de este drama histórico que se ha convertido en uno de los fenómenos cinematográficos de 2019, con más de dos millones de espectadores, una recaudación de taquilla de más de 10 millones de euros y el aval de la crítica.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mientras dure la guerra. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mientras dure la guerra” es una película que no busca glorificar la contienda, ni tampoco desmitificarla; se limita, con una elegancia glacial, a observar un hombre, Miguel de Unamuno, confrontar sus convicciones ante el horror de la Guerra Civil española. La dirección de Álvaro Sánchez es notable por su contemplativa intensidad. Evita los momentos grandilocuentes y se centra en la psicología del personaje, utilizando planos largos, silencios y un uso exquisito de la luz y la sombra para crear una atmósfera de inquietante incertidumbre. No hay espectáculos de acción, ni batallas a gran escala. Lo que ofrece es una experiencia más introspectiva, basada en el peso de la duda y la lenta desilusión.
La actuación de Javier Godino como Unamuno es, sencillamente, magistral. Godino no interpreta al intelectual como un maniquí; se sumerge en su tormento interior con una profundidad y sutileza asombrosas. Su mirada, a menudo vacía o llena de una tristeza profunda, comunica más que muchas palabras. Se siente la desesperación de un hombre que cree haber encontrado una solución a la inestabilidad política, pero que se ve inevitablemente arrastrado por la barbarie. La química con María Iso, quien interpreta a la joven y preocupada Julia, la viuda de un republicano asesinado, es fundamental. No se trata de una relación romántica, sino de un vínculo de comprensión y de dolor compartido, una conexión silenciosa que refleja la desintegración de la sociedad española.
El guion, adaptado de la obra homónima de Juan Antonio Llamers, es particularmente inteligente. No ofrece respuestas fáciles ni juicios moralizantes. Presenta una situación compleja, donde tanto el bando franquista como el republicano son retratados con sus defectos y contradicciones. La película se centra en el dilema moral de Unamuno, un hombre que inicialmente apoya el levantamiento con la esperanza de restaurar el orden, pero que, al presenciar la brutalidad de la guerra, comienza a cuestionar su propia fe y su propia convicción. La película no defiende ninguna causa; simplemente explora las consecuencias del choque ideológico y la pérdida de la esperanza. El diálogo es preciso y natural, reflejando el tono de la época y la personalidad del personaje. Se aprecia una gran atención al detalle histórico, que refuerza la autenticidad del relato.
“Mientras dure la guerra” no es una película fácil de ver. Requiere paciencia y una mente abierta. No pretende entretener con imágenes impactantes, sino provocar una reflexión sobre la naturaleza de la guerra, la fragilidad de la moralidad y la dificultad de elegir en tiempos de crisis. Es una película que se queda con el espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, una obra que obliga a confrontar las complejidades del pasado y la persistencia de sus heridas.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
