
Millennium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire (2009)
(SV) · Acción, Suspense, Crimen, Misterio · 2h 28m
Se acerca una tormenta.

Dónde ver Millennium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En este desenlace de la saga Millennium la tensión se dispara. Tras el agónico final de La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, puede que Lisbeth Salander haya sobrevivido a ser enterrada viva pero sus problemas están lejos de haber acabado. Está acusada de triple asesinato y fuerzas poderosas intentan silenciarla de una vez por todas. Mientras, Michael Blomkvist escarba en su oscuro pasado y pronto encuentra sus huellas.
Ficha de la película
Luftslottet som sprängdes
SV
Søren Stærmose
Reparto principal de Millennium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Millennium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Millennium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el desarrollo ineludible de la trilogía Millennium, "La reina en el palacio de las corrientes de aire" ofrece una experiencia cinematográfica exigente y compleja que cumple con la tradición establecida de esta saga. La tensión se dispara desde el primer instante, dejando al espectador en un estado de suspenso constante hasta el desafortunado final. El director Daniel Alfredson demuestra una maestría técnica sofisticada en la construcción de escenas emocionantes y en la dirección de actores.
La trama se centra en Lisbeth Salander (interpretada por la inigualable Noomi Rapace) que, tras los eventos del primer y segundo capítulo de la saga, está acusada de asesinato y es perseguida por fuerzas poderosas. La actuación de Rapace es impresionante en su capacidad para mostrar la complejidad de su personaje a través de gestos y expresiones silenciosas que hablan más que mil palabras. Su interpretación es apoyada por una elenco de primeras fuerzas como Michael Nyqvist, en su papel definitivo como Michael Blomkvist.
El guion, escrito por Nikolaj Arcel y Jonas Fjallgren, es un ejercicio de narrativa inteligente y compleja que ofrece una mirada crítica a la sociedad actual. El enfoque en los temas como el abuso del poder, la corrupción y la desigualdad social se combina con un ritmo tenso y emocionante que hace que la película sea adictiva para ver. Además, el uso de la tecnología y los medios digitales es adecuado y efectivo en el desarrollo de la trama.
Por otro lado, la dirección de Alfredson es brillante en su capacidad para crear un clima tensa y ominoso que se hace palpable desde el primer momento hasta el último. La cinematografía utiliza un colorido desértico que refleja la naturaleza sombría de la historia y los personajes, mientras que la música agrega una capa de emoción a las escenas más dramáticas.
En resumen, "La reina en el palacio de las corrientes de aire" es una película de misterio, suspenso y acción que ofrece una experiencia visualmente atractiva y mentalmente emocionante. El director Daniel Alfredson demuestra su habilidad en la dirección de actores, mientras que el guion es inteligente y complejo. La actuación de Noomi Rapace es impresionante y apoyada por un elenco de primeras fuerzas. Si bien la película puede ser difícil de ver para aquellos sin conocimiento previo de la saga, es una experiencia cinematográfica que merece la pena ver y analizar.
En conclusión, "La reina en el palacio de las corrientes de aire" es una película que combina los elementos más importantes del género misterio: tensión, suspenso, acción y un guion inteligente. La actuación de Noomi Rapace y la dirección de Daniel Alfredson hacen que esta película sea una de las mejores del 2010 en el género misterio y una película que vale la pena ver para todos los amantes del cine.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Millennium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Millennium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire” no es una película fácil de digerir. David Fincher, conocido por su meticulosidad y su habilidad para desmantelar las expectativas del espectador, nos entrega una conclusión a la saga de Stieg Larsson que se aleja considerablemente del glamour y la acción estilizada de sus predecesoras. Se trata de una experiencia cinematográfica densa, fría y profundamente oscura que exige una inversión considerable de atención por parte del público. Más que un thriller convencional, esta película es una exploración compleja de la justicia, la verdad y el precio de la supervivencia.
La dirección de Fincher es, como siempre, impecable. Su dominio del detalle es asombroso, y la película está visualmente impresionante, aunque no en el sentido vibrante que podríamos esperar. La paleta de colores, mayormente grises y azules, refleja la atmósfera opresiva de la trama, el frío y la desesperación que impregnan la vida de los personajes. La edición es precisa y el ritmo, deliberadamente lento, permite que la tensión se acumule gradualmente. Fincher no se apresura en explicar, sino que elige mostrar, permitiendo que las interpretaciones de los actores y la narrativa se desarrollen a su propio ritmo.
Las actuaciones son sobresalientes. No obstante, la película se centra casi exclusivamente en Noomi Rapace como Lisbeth Salander. Su interpretación es hipnótica, transformándose en la enigmática y aterradora hacker. Rapace aporta una vulnerabilidad cruda y una fuerza interior que hacen que la mirada de Salander sea terriblemente convincente. Stellan Skarsgård, como Bjorn Borg, también ofrece una actuación sólida, añadiendo una capa de complejidad a un personaje que a menudo se reduce a una figura secundaria en los libros. Rami Malek, en su primer papel importante en el cine, logra dar una interpretación decente como Michael Blomkvist, aunque su personaje se siente algo desprovisto de la carisma que el libro le otorgaba.
El guion, adaptado de los últimos tres libros de la saga, es la debilidad principal de la película. A pesar de la fidelidad a la obra original, la trama se vuelve a veces excesivamente intrincada y confusa. El ritmo pausado, aunque efectivo para generar tensión, puede frustrar al espectador que busca una narrativa más lineal. Además, se sacrifican algunos aspectos cruciales del personaje de Salander, relegándola a un papel más pasivo que en sus libros. La película parece priorizar la atmósfera y la oscuridad sobre la claridad narrativa, lo cual resulta en un final que, aunque impactante, puede resultar ambiguo e incluso insatisfactorio para los fans de la saga. La complejidad, sin embargo, es la característica principal de la obra de Larsson y esta adaptación, aunque imperfecta, intenta reflejarlo.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Johan Falk: Ur askan i elden
