Mimzy, más allá de la imaginación (2007)

(EN) · Drama, Ciencia ficción, Aventura · 1h 30m

Póster de Mimzy, más allá de la imaginación
Media
6.3 /10

132 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Mimzy, más allá de la imaginación

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Durante unas vacaciones, los hermanos Noah y Emma Wilder descubren una misteriosa caja negra flotando en el mar. Cuando consiguen abrirla, los niños quedan cautivados por su contenido: un precioso objeto de cristal con un brillo casi sobrenatural, piedras que irradian colores al girar y algo que parece un conejo disecado. Al jugar con estos objetos, los niños van desarrollando unas habilidades extraordinarias. Noah, que nunca había destacado en el colegio, se convierte de repente en un genio de la ciencia, en un gran deportista y tiene la capacidad de mover objetos sólo con su mente. Emma, con la ayuda del conejo, desarrolla unos poderes parapsicológicos inexplicables. Cuando el profesor de Noah, un hombre muy espiritual, encuentra a los niños, enseguida se da cuenta de que está pasando algo muy raro.

Ficha de la película

Título original

Mimzy, más allá de la imaginación


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Phillips


Reparto principal de Mimzy, más allá de la imaginación

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mimzy, más allá de la imaginación.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mimzy, más allá de la imaginación. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.3/10)

“Mimzy, más allá de la imaginación” no es la película más sobresaliente del catálogo infantil de los últimos años, pero tampoco la peor. Se trata de una película que, a pesar de su ambientación rural y su premisa, logra tejer una atmósfera inquietante y que, en definitiva, ofrece una experiencia visualmente atractiva y con un núcleo temático interesante. La película, dirigida por Eric Kaplan, se centra en la curiosidad infantil y las consecuencias de la manipulación de lo desconocido, temas que resuenan con fuerza en el espectador adulto.

La historia de los hermanos Wilder es lo suficientemente envolvente como para captar la atención del público joven, pero es el misterio que rodea los objetos encontrados en la caja flotante lo que realmente impulsa la trama. La película no se limita a presentar la adquisición de poderes como un simple añadido; la exploración de la naturaleza de estos poderes y su impacto en la psique de los niños se desarrolla de una manera sutil y gradual. El guion, aunque carente de un desarrollo argumental complejo, logra mantener el interés gracias a la ambientación rural y a la tensión que se genera a medida que los niños comienzan a experimentar con sus nuevas habilidades. La idea de que estos poderes no sean meros dones, sino una especie de conexión con una entidad superior, representada, de manera efectiva, por el disecado conejo, añade una capa de misterio que evoca al folklore de las brujas y las criaturas de la noche.

Las interpretaciones son sólidas. Jonah Lotai, como Noah, transmite con convicción su transformación de un niño inseguro a un prodigio intelectual y atlético. Su evolución es creíble, lo que permite al espectador empatizar con sus miedos y sus desafíos. Maya Sway, interpretando a Emma, aporta una vitalidad que contrasta con la introspección de su hermano, y sus poderes parapsicológicos se presentan de una forma convincente, ligada a su intuición y a su conexión con el mundo natural. Sin embargo, el personaje del profesor Peterson, interpretado por David Strathairn, podría haber sido más desarrollado; su conocimiento y su presencia parecen un poco abruptas, limitando su impacto en la narrativa.

Visualmente, la película es un éxito. El uso de la fotografía, con una paleta de colores cálidos y una iluminación natural, crea una atmósfera rural acogedora que se ve interrumpida por las escenas en las que se manifiestan los poderes de los niños. Las imágenes de los objetos brillando y los efectos visuales que acompañan la manifestación de las habilidades son bien ejecutados y, en su conjunto, contribuyen significativamente al ambiente de fantasía y misterio. No obstante, a veces la banda sonora es un poco recargada, llegando a ser intrusiva y distraída del desarrollo de la narrativa.

En definitiva, “Mimzy, más allá de la imaginación” es una película que ofrece una experiencia cinematográfica interesante y que invita a la reflexión sobre la naturaleza del poder y la responsabilidad que conlleva. Aunque no es una obra maestra, sí que cumple su cometido de entretener y despertar la curiosidad en el espectador.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.