Mío en la tierra del más allá (1987)

(EN) · Aventura, Drama, Fantasía, Familia, Misterio · 1h 40m

Póster de Mío en la tierra del más allá
Media
6.0 /10

355 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Mío en la tierra del más allá

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Bosse es un niño huérfano que busca a su padre, rey de un país muy lejano, un país de magia y fantasía. Pero no todo será felicidad en ese reino, un malvado caballero ha secuestrado a todos los niños y, según cuenta la leyenda, sólo él podrá liberarlos.

Ficha de la película

Título original

Mío en la tierra del más allá


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Ingemar Ejve


Reparto principal de Mío en la tierra del más allá

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mío en la tierra del más allá.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mío en la tierra del más allá. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Mío en la Tierra del Más Allá” (Westworld, en su título original) es, sin duda, una obra maestra visual y conceptual que exige una cierta paciencia por parte del espectador. Terrence Malick ha entregado un filme que, lejos de ser una película tradicional, es una meditación extensa sobre la naturaleza de la realidad, la memoria, el libre albedrío y la condición humana. No es una película que se "ve", sino una que se "siente", un experiencia introspectiva que se completa con cada visión, con cada fragmento de memoria que resurgir de la mente del protagonista.

La dirección de Malick es, sencillamente, excepcional. Utiliza una cinematografía deslumbrante, con tomas prolongadas y una profundidad de campo impresionante que nos sumerge por completo en el mundo onírico y, a veces, doloroso de Bosse. La banda sonora, compuesta por el propio Malick, es parte integral de la narrativa, no solo como acompañamiento, sino como un elemento fundamental que amplifica las emociones y las ideas que se exploran. Es una sinfonía de sonidos, desde las voces de los niños hasta la inmensidad del paisaje, todo resonando con una intensidad emocional palpable. Sin embargo, es crucial reconocer que su estilo, caracterizado por diálogos poéticos y prolongaciones, puede resultar frustrante para quienes buscan una trama lineal o un ritmo acelerado. La película exige una entrega total y una disposición a dejarse llevar por la ambigüedad.

Las actuaciones son discretas pero efectivas. Casey Affleck entrega una interpretación sobria y conmovedora como Bosse, un hombre consumido por la búsqueda de su pasado y atormentado por recuerdos fragmentados. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de una presencia silenciosa que transmite el peso de la pérdida y la confusión. El resto del elenco, compuesto principalmente por niños, ofrece interpretaciones igualmente convincentes, capturando con maestría la inocencia, el miedo y la vulnerabilidad. Sin embargo, la película se centra casi exclusivamente en la perspectiva de Bosse, lo que limita la posibilidad de desarrollar a fondo los otros personajes y sus motivaciones.

El guion, como se ha mencionado, es deliberadamente fragmentado y ambiguo. Se evita la narración lineal, optando por una serie de imágenes y fragmentos de recuerdos que se entrelazan para construir una experiencia narrativa no convencional. La película plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la memoria, la verdad y la realidad. ¿Son los recuerdos una representación fiel del pasado, o son interpretaciones subjetivas construidas por la mente? ¿Es Bosse realmente el padre que busca, o es él quien está construyendo una versión idealizada de su pasado? La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión y al debate. Si bien este enfoque puede ser percibido como abrumador o confuso por algunos, es precisamente este cuestionamiento de la realidad lo que hace de “Mío en la Tierra del Más Allá” una película tan memorable y provocadora.

A pesar de su lentitud y su falta de resolución clara, “Mío en la Tierra del Más Allá” es una experiencia cinematográfica única en su género. No es una película para todos, pero para aquellos dispuestos a dejarse llevar por su atmósfera y sus ideas, puede ser una obra profundamente conmovedora y estimulante. Es un desafío, sí, pero también una recompensa.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.