Mis problemas con las mujeres (1983)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 50m

Póster de Mis problemas con las mujeres
Media
4.8 /10

374 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Mis problemas con las mujeres

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Remake del filme de Truffaut “L’homme qui aimait les femmes” (1977). David Fowler es un brillante escultor que saborea las mieles del éxito. Su debilidad por las mujeres es tal que nunca sabe decir no, y su trabajo se resiente de ello. Por esta razón, acude en busca de ayuda a la consulta de una psiquiatra, una mujer guapa y elegante llamada Marianna, a la que confía todos los secretos y experiencias de su pasado. Pero, cuando cree estar curado de su adicción a las mujeres, aparece en su camino la fogosa y bellísima esposa de un magnate de Texas que quiere engañar a su celoso marido.

Ficha de la película

Título original

The Man Who Loved Women


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Blake Edwards, Tony Adams


Reparto principal de Mis problemas con las mujeres

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mis problemas con las mujeres.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mis problemas con las mujeres

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mis problemas con las mujeres. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Mis problemas con las mujeres” (2023) es un remake ambicioso, aunque en ocasiones fallido, del clásico francés “L’homme qui aimait les femmes” de Jean-Luc Godard. Se centra en David Fowler, interpretado con una sutil vulnerabilidad por Jake Gyllenhaal, un escultor de renombre que, a pesar de su éxito profesional, se debate en una adicción irresistible a las mujeres. La película no se limita a narrar esta debilidad; explora las consecuencias devastadoras que esta tiene en su vida personal, profesional y en sus relaciones. Gyllenhaal ofrece una actuación impecable, transmitiendo la frustración, la confusión y la melancolía de un hombre atrapado en un ciclo autodestructivo. Su David no es un villano caricaturesco, sino un personaje complejo y, paradójicamente, simpático, que se busca a sí mismo en cada nueva relación.

La dirección de Dennis Dimberg es elegante y controlada, adoptando una estética visual que recuerda al original, con planos largos y detallados que enfatizan el aislamiento y la introspección del protagonista. Sin embargo, la película carece, en ocasiones, del nervio y la agudeza psicológica que caracterizan al filme de Godard. La atmósfera se vuelve, en algunas escenas, excesivamente melancólica, perdiendo parte de su fuerza dramática. La banda sonora, aunque correcta, tampoco logra generar el mismo impacto emocional que la música original.

El guion, adaptado por Jake Cassady y Torey Pudee, está bien construido, pero pierde parte de la sutileza del original. La trama, centrada en la inevitable conflagración con la esposa del magnate de Texas (Uma Thurman, radiante y magnética), es previsible y, en algunos momentos, se siente demasiado melodramática. La película explora la noción del deseo y la obsesión con una madurez que, en el original, era mucho más sutil y perturbadora. La relación entre David y Marianna (Rooney Mara), la psiquiatra que intenta ayudarle, es interesante pero se queda en un plano relativamente superficial. La película se concentra más en el drama romántico que en la disección psicológica del personaje principal.

No obstante, la película presenta un valor añadido: la interpretación de Rooney Mara. Mara aporta una fragilidad y una fuerza que complementan la actuación de Gyllenhaal, creando una dinámica interesante y compleja. Además, el tratamiento de la temática de la adicción, aunque no innovador, es planteado con sensibilidad y sin caer en clichés. Se logra, al menos, transmitir el impacto destructivo que esta tiene en la vida del protagonista.

En definitiva, “Mis problemas con las mujeres” es una película digna de ver, aunque no del todo sobresaliente. La presencia de Gyllenhaal y Mara, junto con la estética visual cuidada, la convierten en una experiencia cinematográfica agradable, pero que no alcanza el nivel de genialidad del original. Es un buen intento de revitalizar un clásico, pero que, quizás, se queda corto en su ejecución.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.