
Mischief Night (Noche macabra) (2013)
(EN) · Terror, Drama, Suspense · 1h 27m

Dónde ver Mischief Night (Noche macabra)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La víspera de Halloween, un maníaco (Marc Valera) armado con un cuchillo vaga por las calles buscando a alguien a quien matar. La víctima podría ser Kaylie (Brooke Anne Smith), una joven estudiante que hace de canguro del hijo de su mejor amiga (Nikki Limo). Pero Kaylie no es una chica como las demás.
Ficha de la película
Mischief Night
EN
Reparto principal de Mischief Night (Noche macabra)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mischief Night (Noche macabra).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mischief Night (Noche macabra). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mischief Night” (Noche macabra) no es una película que se olvida fácilmente. La premisa, ya de por sí perturbadora, se presenta con una crudeza que, aunque efectiva, puede resultar excesivamente brutal para algunos espectadores. Esta inquietante producción española, dirigida con una mano firme por Juan Antonio de la Casa, se sitúa en el género thriller psicológico, con elementos de terror que se revelan progresivamente, forzando al espectador a cuestionar la realidad a medida que avanza la narrativa. La película no busca sensacionalismos baratos, sino que se centra en la construcción gradual del suspense y la exploración de la locura como una fuerza destructiva. De la Casa, conocido por su trabajo en el cine de terror en España, demuestra su maestría al crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica, incluso en exteriores, gracias a una fotografía cuidada que juega con la luz y la sombra para generar incomodidad.
La película se centra en Kaylie (Brooke Anne Smith), una mujer con un pasado turbulento y una vida que se desmorona rápidamente. Su comportamiento es ambivalente, a veces vulnerable, otras veces frío y calculadora. Smith ofrece una actuación sólida, transmitiendo la desesperación y el miedo de Kaylie con una naturalidad que es clave para que el espectador se involucre emocionalmente en su historia. Sin embargo, la caracterización de Kaylie, a pesar de la buena actuación de Smith, a veces se siente un poco superficial, como si no se profundizara lo suficiente en sus motivaciones y su pasado, dejando algunas lagunas en la comprensión de su comportamiento. El antagonista, Marc Valera, interpreta al maníaco con una intensidad convincente, pero su personaje, similar a Kaylie, carece de profundidad, reduciéndose a una representación física de la violencia. Su locura es mostrada, pero no comprendida, convirtiéndolo en un cliché del thriller.
El guion, escrito por Juan Antonio de la Casa y David Mendoza García, es donde la película presenta sus mayores debilidades. Aunque la trama mantiene un ritmo constante, impulsada por los giros argumentales y la tensión creciente, la historia carece de originalidad y a veces cae en dispositivos narrativos previsibles. Los flashbacks, aunque útiles para desentrañar el pasado de Kaylie, se sienten ocasionalmente descontextualizados y podrían haberse integrado de manera más fluida en la narrativa principal. La trama, a pesar de sus momentos de brillantez, termina siendo un poco artificiosa y, en algunos puntos, se siente forzada. El thriller psicológico que se pretende construir a veces se ve eclipsado por la violencia gratuita, lo que diluye el impacto emocional de la historia.
A pesar de sus defectos, “Mischief Night” posee un aura inquietante que la hace memorable. La película se beneficia de un ambiente hostil y de una dirección que sabe generar tensión. La puesta en escena es eficiente y las actuaciones, si bien no alcanzan la profundidad que podrían tener, son correctas. La banda sonora, con piezas que contribuyen a la atmósfera de terror, es uno de los puntos fuertes de la película. “Mischief Night” no es una obra maestra del cine de terror, pero sí una experiencia perturbadora que vale la pena ver si se busca un thriller con un toque oscuro y un ambiente claustrofóbico. El final, aunque abrupto, deja al espectador reflexionando sobre la fragilidad de la condición humana.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
