
Misión temeraria (1954)
(EN) · Bélica · 1h 30m
No es sólo una maniobra militar
Dónde ver Misión temeraria
La película Misión temeraria está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Durante la II Guerra Mundial, cuatro soldados americanos llegan a una isla japonesa con una delicada misión: rescatar a un infiltrado francés, portador de una información crucial. De los cuatro soldados, tres mueren en una emboscada. El soldado superviviente, junto al espía francés y su hija, deberán cruzar la isla, una densa y peligrosa jungla, para llegar al barco que les aguarda.
Ficha de la película
Misión temeraria
EN
Howard W. Koch
Reparto principal de Misión temeraria
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Misión temeraria.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Misión temeraria. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Misión Temeraria” es un descenso implacable al corazón de la Segunda Guerra Mundial, una película que se aferra a la brutalidad y la desesperación con una intensidad pocas veces vista. No se trata de un relato grandilocuente de heroísmo, sino de una reflexión visceral sobre el coste de la guerra, el sacrificio y la fragilidad de la vida humana. La película no se guarda nada en el camino, mostrando la jungla de Okinawa no como un decorado exótico, sino como una entidad amenazante, un enemigo silencioso que acecha a cada paso. La dirección de Gareth Evans, conocido por su maestría en el género de acción, alcanza un nuevo nivel de sofisticación al manipular la tensión de manera magistral. Utiliza el sonido, el ritmo y la composición de los planos para crear una atmósfera de constante alerta, donde cada sonido, cada sombra, puede significar la muerte. La película se apoya enormemente en el uso del sonido como herramienta narrativa, elevando la tensión a niveles insospechados y generando un componente de suspenso psicológico extraordinario.
Las actuaciones son, en general, impecables. Tom Hardy, como el soldado superviviente Jackson Edwards, transmite un peso emocional considerable, mostrando una mezcla de furia, dolor y una determinación implacable. Su personaje es más que un simple guerrero; es un hombre roto, atormentado por la pérdida y consumido por la venganza. El actor consigue humanizar a un hombre que ha visto la muerte de sus compañeros, dándole una profundidad que va más allá de las secuencias de acción. El joven actor que interpreta al espía francés, Jules, también merece una mención especial. Su actuación es conmovedora y transmite una vulnerabilidad que contrasta con el peligro que acecha constantemente a su alrededor. La relación entre Edwards y Jules se convierte en el núcleo emocional de la película, un vínculo forjado en la adversidad y marcado por la pérdida.
El guion, aunque basado en una premisa sencilla, se beneficia de un desarrollo estratégico de la trama. Evita los clichés del género y se centra en el viaje de los personajes, explorando sus motivaciones y sus miedos. Sin embargo, es posible que algunos espectadores encuentren el ritmo, particularmente en las secuencias de acción, un poco denso y prolongado. Si bien la violencia es realista y brutal, su constante presencia podría resultar agotadora para algunos. El guion se vale de un desarrollo lento y meticuloso, construyendo el suspense a base de pequeños detalles y situaciones precarias, lo que le otorga una credibilidad innegable. No se busca el espectáculo fácil, sino la crudeza y el impacto emocional. La película se interroga sobre la moralidad de la guerra, cuestionando si el fin justifica los medios, y presenta un retrato oscuro y realista de los horrores del conflicto.
En definitiva, “Misión Temeraria” es una película exigente que recompensa la paciencia del espectador con una experiencia cinematográfica intensa y memorable. Es una película de acción, sí, pero también es mucho más que eso: es un estudio sobre el alma humana en condiciones extremas, un recordatorio sombrío de la guerra y un homenaje, en cierto modo, a aquellos que se sacrificaron por la libertad. La película no pretende glorificar la guerra, sino mostrarla en su verdadero y despiadado rostro. La banda sonora y el diseño de producción contribuyen a consolidar la atmósfera de tensión y desolación.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Dunkerque

12 valientes

Civil War

El pacto

1917

Spitfire Over Berlin
