
Miss Marzo (2009)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 30m

Dónde ver Miss Marzo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un joven despierta de cuatro años en coma para descubrir que su amor del instituto, entonces una inocente chica, se ha convertido en una chica Playboy. Junto a su mejor amigo, Tucker, el desafortunado y virginal joven se embarca en un viaje por todo el país para recuperar a su ex, llegando a colarse en una fiesta que se celebra en la legendaria Mansión Playboy.
Ficha de la película
Miss March
EN
Steven J. Wolfe, Vincent Cirrincione, Tom Jacobson, Tobie Haggerty
Reparto principal de Miss Marzo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Miss Marzo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Miss Marzo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Miss Marzo” (Miss March) es una película que, a pesar de prometedoras premisas y un toque de humor negro, termina por quedarse a medio camino entre lo intrigante y lo decepcionante. La premisa, la vuelta abrupta de un chico a la vida después de cuatro años en coma y su obsesión por su ex-novia, una chica Playboy con la que solo compartió un breve romance durante el instituto, es inherentemente atractiva. El director, Jay Andrews, consigue crear una atmósfera de desasosiego desde los primeros minutos, transmitiendo el shock y la disorientación de Daniel (Charlie Heaton) al encontrar su vida patas arriba. La película explora con cierta sutileza la idea de la pérdida de la inocencia y la confrontación con la realidad, aunque la ejecución no siempre coincide con las aspiraciones iniciales.
La dirección de Andrews no es particularmente original, pero sí efectiva en lo que respecta a la construcción de la atmósfera. El film se beneficia de una fotografía cuidada que oscila entre paisajes americanos desolados y los decadentes escenarios de la industria del entretenimiento. Sin embargo, la película se centra en exceso en el melodrama sentimental, ralentizando el ritmo y diluyendo el impacto de ciertos momentos clave. Las escenas en la Mansión Playboy, la culminación de la búsqueda de Daniel, se sienten un tanto exageradas y artificiales, más enfocadas en la ostentación visual que en el desarrollo del personaje o la tensión dramática.
Charlie Heaton ofrece una actuación sólida y convincente como Daniel. Su vulnerabilidad y confusión son palpables, y transmite con honestidad el dolor y la frustración de un chico que se ve obligado a renegociar su identidad. Ben Foster, en el papel de Tucker, el mejor amigo de Daniel, aporta un toque de humor negro que, en ocasiones, alivia el tono melancólico de la película. Si bien la química entre los dos actores es notable, Foster a veces se siente relegado a un papel secundario, convirtiéndose en un alivio cómico un tanto unidimensional. La actriz que interpreta a Miss Marzo (Brooke Shields) no logra transmitir la complejidad de su personaje; se siente más como un accesorio para la trama que como una figura con la que el espectador pueda conectar realmente.
El guion, a pesar de las buenas intenciones, resulta inconsistente. Hay momentos de brillantez, con diálogos que son afilados y sutilmente observadores sobre la juventud, la fama y la superficialidad. Pero también hay pasajes excesivamente expositivos y un ritmo desigual. La trama se complica innecesariamente con subtramas y personajes secundarios que no aportan valor significativo a la historia principal. La película, en esencia, podría haber sido mucho más impactante si hubiera apostado por un enfoque más minimalista y hubiera profundizado en las motivaciones psicológicas de Daniel, en lugar de centrarse tanto en la búsqueda de su ex-novia. La idea de la redención y la aceptación de uno mismo, temas centrales en la trama, se plantean de forma superficial y sin la fuerza dramática que merecen.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
