Misterio en el espacio: la película (1996)

(EN) · Comedia, Ciencia ficción · 1h 13m

Póster de Misterio en el espacio: la película
Media
6.5 /10

833 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Misterio en el espacio: la película

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un ser humano y dos robots deben ver películas terrestres malas para comprobar si el experimento del Dr. Forrester dará resultado: él pretende conquistar el mundo estupidizando los cerebros humanos a través de estas películas. Cada episodio muestra una película y las pequeñas siluetas en negro de los tres espectadores, que hablan constantemente, comentan y se ríen de tal o cual detalle de la pantalla. En la versión fílmica la película elegida fue This Island Earth (1954), un filme clásico que realmente no era tan malo.

Ficha de la película

Título original

Misterio en el espacio: la película


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jim Mallon


Reparto principal de Misterio en el espacio: la película

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Misterio en el espacio: la película.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Misterio en el espacio: la película. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Misterio en el espacio: la película” (Mystery Science Theater 3000, como se conoce internacionalmente) no es una película en el sentido tradicional. Es un experimento, un juego, una performance televisiva disfrazada de cinta. Y lo hace con una asombrosa eficacia, ofreciendo una experiencia cinematográfica que es, sobre todo, social y reflexiva. La película, que se presenta como un intento del Dr. Forrester de estupefacción a la humanidad a través del consumo masivo de cine de serie B, es, en esencia, un diálogo continuo entre el científico, su compañero científico Crow T. Robot y, crucialmente, sus ingeniosos y constantemente sarcásticos comentaristas, los "Tomatillos".

La dirección de Joel Hodgson y Mike Nelson es sorprendentemente metódica. No se trata de una búsqueda frenética de la comedia, sino de un control cuidadoso del ritmo y la atención al detalle. La estética, deliberadamente barata y kitsch, es parte integral de la experiencia. Los Tomatillos, interpretados magistralmente por un equipo de comediantes, no solo reaccionan al cine, sino que lo diseccionan, lo ridiculizan y lo utilizan como una herramienta para explorar temas profundos – la estupidez, el consumismo, la naturaleza de la realidad y la búsqueda del significado en un mundo cada vez más banal. El uso de las siluetas negras que observan las películas es una brillante innovación visual, que establece inmediatamente una conexión directa con el espectador, como si estuviéramos compartiendo la misma experiencia de ver una película terrible.

Las actuaciones, aunque modestas en términos de guion, son excepcionales. Bill Corbett, como el excéntrico Crow T. Robot, aporta una voz icónica y un humor seco que es fundamental para el tono de la película. Sin embargo, el verdadero corazón de la comedia reside en la interacción de los Tomatillos. Su improvisación y la forma en que tejen comentarios sobre los clichés, los efectos especiales ridículos y la trama defectuosa de cada película son lo que hacen que “Mystery Science Theater 3000” sea tan irresistiblemente divertido. La película no es que trate de ser divertida por sí sola; es el *proceso* de la comedia, la interacción entre los personajes y el espectador, lo que la hace tan especial.

El guion, en su esencia, es sorprendentemente inteligente. No se limita a ser una simple parodia de películas de ciencia ficción de los años 50, sino que las utiliza como punto de partida para explorar ideas más amplias. La película no se burla de la película elegida (en este caso, “This Island Earth”) de una manera superficial; la analiza con un ojo crítico y lo utiliza para ilustrar las debilidades del género y las contradicciones del discurso científico. La película, en definitiva, es un brillante ejercicio de metaciencia, una reflexión sobre el proceso de creación y recepción del arte cinematográfico.

En conclusión, “Misterio en el espacio: la película” es una obra maestra televisiva que ha resistido el paso del tiempo gracias a su ingenio, su humor inteligente y su capacidad para conectar con el espectador a un nivel muy personal. Es una película que se disfruta más en compañía de amigos, comentando y riéndose juntas. Una experiencia cinematográfica realmente única y perdurable.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.