Misteriosa obsesión (2004)

(EN) · Suspense, Misterio, Ciencia ficción, Drama, Acción, Terror, Aventura · 1h 30m

Nunca podrás olvidar lo que amas

Póster de Misteriosa obsesión
Media
5.9 /10

627 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Misteriosa obsesión

La película Misteriosa obsesión está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Telly Paretta (Julianne Moore) se encuentra atormentada por el recuerdo de su hijo de ocho años, Sam, fallecido hace 14 meses en un accidente aéreo. Mientras intenta superar la pena y el consiguiente alejamiento de su marido Jim (Anthony Edwards), su psiquiatra, el Dr. Munce (Gary Sinise), le informa de que está sufriendo alucinaciones, que su hijo nunca existió y que ella misma está creando sus memorias. Confusa, intenta encontrar evidencias de la existencia de Sam, fotos, vídeos, libros de recuerdos. Pero todo ha desaparecido. Telly está convencida de que se está volviendo loca hasta que conoce a Ash Correll (Dominic West), el padre de una de las otras víctimas del accidente de aviación. Juntos, se embarcan en una búsqueda para probar la existencia de sus hijos y demostrar su salud mental.

Ficha de la película

Título original

Misteriosa obsesión


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Dan Jinks, Bruce Cohen, Joe Roth


Reparto principal de Misteriosa obsesión

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Misteriosa obsesión.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Misteriosa obsesión

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Misteriosa obsesión. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Misteriosa obsesión” es un thriller psicológico que se aferra a la fragilidad de la memoria y al poder devastador del duelo. Julianne Moore ofrece una interpretación magistral como Telly Paretta, una mujer consumida por la pérdida y atrapada en un laberinto de dudas sobre su propia cordura. Moore transmite la angustia y la desesperación de Telly con una sutileza y un control emocional que son, sin duda, el corazón de la película. Su interpretación no es simplemente la de una madre en duelo, sino la de una mujer que, en su búsqueda desesperada de respuestas, se pierde en un abismo de incertidumbre. Anthony Edwards, como el marido de Telly, Jim, aporta una quietud contemplativa y un apoyo constante, aunque a veces, su personaje queda un poco plano en comparación con la intensidad emocional de la protagonista.

La dirección de Mike Flanagan, conocido por su trabajo en "The Haunting of Hill House", es precisa y atmosférica. Flanagan construye una sensación constante de inquietud y desasosiego, utilizando la fotografía para crear un ambiente opresivo y claustrofóbico. La película juega con la ambigüedad, dejando al espectador constantemente preguntándose qué es real y qué es producto de la mente de Telly. La película no ofrece respuestas fáciles, y en ese sentido, logra una gran efectividad. Flanagan evita los tropos del género de terror, optando por un enfoque más introspectivo y centrado en la psicología de sus personajes. No hay sustos baratos ni jumpscares; la tensión se construye gradualmente, a través de la sugestión y la manipulación de la percepción del espectador.

El guion, co-escrito por Flanagan y Ray Gibson, es inteligente y provoca reflexiones sobre la naturaleza de la memoria, el proceso de duelo y la dificultad de aceptar la pérdida. La trama, aunque a veces arrastana un poco en su desarrollo central, logra mantener el interés gracias a la constante tensión psicológica. La historia se centra en la búsqueda de la verdad, no solo por parte de Telly, sino también a través de la relación con Ash, interpretado por Dominic West, un hombre marcado también por la tragedia. West aporta un alivio, aunque efímero, a la oscuridad de la película, ofreciendo un contrapunto a la desesperación de Telly. La película explora la idea de que los recuerdos, incluso los más dolorosos, son fundamentales para la construcción de la identidad, y que la negación de estos recuerdos puede ser tan destructiva como la propia pérdida.

Sin embargo, es importante señalar que, a pesar de la atmósfera intensa y las buenas actuaciones, la película no siempre llega a alcanzar su máximo potencial. La resolución final, aunque lógicamente coherente, es un tanto abrupta y podría haberse desarrollado con mayor profundidad. A pesar de ello, “Misteriosa obsesión” es una película inquietante y reflexiva, que merece la pena ver si se aprecia el género de thriller psicológico con un toque de drama emocional. Una película que te dejará pensando mucho después de que termine la proyección.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.