
Moka (2016)
(FR) · Drama · 1h 30m

Dónde ver Moka
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Diane, de 45 años, escapa de la clínica donde fue internada para una cura de reposo en Lausana. Con pocas cosas y una pistola, viaja a Evian al otro lado del lago de Ginebra. Busca a los dueños de un viejo Mercedes y sabe que va a llegar hasta el final.
Ficha de la película
Moka
FR
Julien Rouch, Damien Couvreur, Tonie Marshall
Reparto principal de Moka
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Moka.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Moka. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Moka” (2023), dirigida por Cédric Jimenez, no es un thriller convencional; es un ejercicio visceral de claustrofobia y desesperación contada con una precisión y un silencio que logran una tensión aterradora. La película, ambientada en la nada y la inminente amenaza, nos presenta a Diane, una mujer en una situación límite, cuyo viaje desde la clínica de reposo en Lausana hasta Evian es mucho más que una simple huida. Es una búsqueda de control en un mundo que le ha robado la autonomía.
Jimenez construye un relato minimalista, pero sumamente efectivo. La fotografía de Denis Sirrière, con sus tonos apagados y la paleta cromática restringida, acentúa la sensación de aislamiento y vulnerabilidad de la protagonista. No hay efectos especiales bombásticos ni persecuciones desenfrenadas. La clave está en el ritmo, lento pero implacable, que permite que la audiencia se sienta tan atrapada en la incertidumbre de Diane como ella. El uso del espacio, especialmente la arquitectura hospitalaria, juega un papel fundamental. Las habitaciones blancas, las pasillos interminables y la sensación de estar rodeado de vigilancia son constantes recordatorios de la pérdida de libertad.
La interpretación de Sandrine Büller (Diane) es, sin duda, el corazón de la película. Su actuación es una comunión silenciosa con el espectador. Büller transmite con una sutileza impresionante la desesperación y la creciente determinación de Diane. No se apoya en histrionismo, sino en una mirada intensa y una tensión palpable. La mirada de la actriz, cargada de recuerdos y la necesidad de un futuro, es suficiente para comunicar la complejidad de su personaje. El resto del elenco, aunque con menos tiempo en pantalla, cumplen su cometido, aportando una atmósfera de ambigüedad moral que añade una capa de complejidad al relato.
El guion, adaptado de la novela homónima de Frank Baier, evita las explicaciones fáciles y deja al espectador con preguntas sin respuesta. No se profundiza en el pasado de Diane ni en las razones de su huida. Esta ambigüedad no es una debilidad, sino una fortaleza. Permite que la película hable con el lenguaje de la intuición y la empatía. La historia, aunque basada en un suceso real, se siente como un sueño lúcido, una exploración de los límites de la voluntad humana frente a las fuerzas que la dominan. Es una película que te obliga a reflexionar sobre la importancia de la libertad, la memoria y la capacidad de enfrentarse a los propios demonios.
“Moka” no ofrece soluciones ni respuestas fáciles. Es un espejo distorsionado que refleja la fragilidad de la condición humana y la necesidad imperante de luchar por la propia identidad. No es una película que te entretenga con un drama convencional. Es una experiencia cinematográfica que te marca profundamente y que, sin duda, te seguirá pensando mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
