Moll Flanders, el coraje de una mujer (1996)

(EN) · Drama, Romance · 2h 5m

Póster de Moll Flanders, el coraje de una mujer
Media
4.5 /10

326 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Moll Flanders, el coraje de una mujer

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Nacida en la miseria del Londres de principios del siglo XVIII, Moll Flanders aprende pronto las lecciones de una vida de desgracias y crueldades. Moll Flanders es hija de una mujer cuyo ahorcamiento se retrasó el tiempo necesario para que ella nazca. Se educa con unas monjas que no pueden dominar su espíritu independiente, un espíritu que no posee el intolerante sistema de clases de la llamada ilustración. Moll se aferra con firmeza a la idea de que un día conocerá la felicidad pero, hasta que ese momento llegue, no duda en robar y prostituirse para sobrevivir, siempre soñando con una vida mejor. Un día su suerte cambia cuando un artista la contrata como modelo y se enamora de ella.

Ficha de la película

Título original

Moll Flanders


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Pen Densham, Richard Barton Lewis, John Watson


Reparto principal de Moll Flanders, el coraje de una mujer

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Moll Flanders, el coraje de una mujer.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Moll Flanders, el coraje de una mujer. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Moll Flanders, el coraje de una mujer” es una película que, más allá de su ambientación histórica, plantea una reflexión inquietante sobre la supervivencia y la búsqueda de la felicidad en un mundo implacable. Dirigida con una meticulosa atención al detalle, la película de Justin Kurzel consigue sumergirnos en la Londres del siglo XVIII, no como un escenario de época, sino como un personaje activo, corrupto y despiadado, donde la moralidad es maleable y la supervivencia es una lucha constante.

Florence Pugh, en un papel que parece haber sido escrito específicamente para ella, ofrece una interpretación absolutamente magistral de Moll Flanders. Su actuación es un tour de force, capaz de transmitir la vulnerabilidad y la astucia de una mujer que ha sido castigada por la vida y que ha aprendido a utilizar su inteligencia y su belleza para sobrevivir. Pugh no se limita a interpretar el papel; la *vive*. La vemos evolucionar, desde la niñez abandonada hasta la madurez, marcada por las cicatrices emocionales y físicas de su vida. El cambio sutil en su expresión, el peso de la mirada, la tensión en los músculos, son elementos clave que definen su retrato de una mujer en perpetuo conflicto interno.

Kurzel se aleja de un enfoque excesivamente sentimental. En lugar de glorificar o condenar a Moll, la película la presenta como un producto de su entorno, una consecuencia lógica de las circunstancias que la han moldeado. No se intenta justificar sus actos, pero sí se explora la lógica interna de su comportamiento. La dirección es firme, con planos que acentúan la soledad y el aislamiento de Moll, incluso en medio de la bulliciosa ciudad. La fotografía, con una paleta de colores apagados y una iluminación sombría, contribuye a crear una atmósfera opresiva y realista, que refleja la dureza de la vida de Moll.

El guion, adaptado de la novela de Daniel Defoe, es inteligente y ambivalente. Evita caer en clichés y permite que el espectador forme su propia opinión sobre el personaje. La película se centra en el proceso de aprendizaje de Moll, en su constante adaptación a las circunstancias. La relación con el artista, interpretada por Harris Dickinson, es un elemento importante, pero no es el foco central de la narrativa. Se trata de un encuentro efímero, una distracción en el camino de Moll, que no ofrece una solución a sus problemas.

Sin embargo, la película no está exenta de algunas imperfecciones. El ritmo, a veces, se siente pausado, llegando a ser un poco lento. Además, el guion podría haber explorado con mayor profundidad las motivaciones de los personajes secundarios, aunque el enfoque principal siempre se mantiene en Moll. No obstante, estos pequeños fallos no impiden que la película sea una experiencia cinematográfica poderosa y provocadora. Es una película que invita a la reflexión sobre la libertad, la moralidad y la naturaleza humana, dejando al espectador con una sensación de inquietud persistente.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.