Moneyball: Rompiendo las reglas (2011)

(EN) · Drama · 2h 20m

¿Qué vales realmente?

Póster de Moneyball: Rompiendo las reglas
Media
7.3 /10

5,290 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Moneyball: Rompiendo las reglas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Billy Beane (Brad Pitt) es el gerente general del equipo de béisbol Atléticos de Oakland, que acaba de perder otra temporada más. Decidido a relanzar el equipo, y con la ayuda del joven economista Peter Brand (Jonah Hill), utilizará las estadísticas de éste para fichar a los jugadores que cree más oportunos. Un método que no es compartido por sus compañeros, ni por el entrenador del equipo Art Howe (Philip Seymour Hoffman).

Ficha de la película

Título original

Moneyball


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Rachael Horovitz, Michael De Luca, Brad Pitt


Reparto principal de Moneyball: Rompiendo las reglas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Moneyball: Rompiendo las reglas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Moneyball: Rompiendo las reglas

Nuestra crítica de Moneyball: Rompiendo las reglas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo
¡'Moneyball: Rompiendo las reglas' es una película enérgica y emocionante que brinda una mirada refrescante al mundo del béisbol! Dirigida por Bennett Miller, este filme adapta con gran habilidad la historia real de Billy Beane, gerente general del equipo de béisbol Oakland Athletics. La dirección de Miller es sólida, siempre consiguiendo mantener el equilibrio entre los detalles técnicos y las emociones humanas que llenan la historia. Además, su estilo minimalista le permite enfocar la atención en aquellos momentos cruciales que definen la trama y la experiencia del espectador. El guion de Steven Zaillian y Aaron Sorkin es preciso y divertido, capturando las tensiones y el espíritu competitivo que rodean al béisbol profesional. Además, los diálogos son naturales e impactantes, brindando un sentimiento de autenticidad que es fundamental para esta historia. La actuación principal corriente a manos de Brad Pitt y Jonah Hill, quienes ofrecen una interpretación magistral. Pitt encarna el papel de Beane con un domino suave pero determinado, mientras que Hill se convierte en Peter Brand, el joven analista estadístico que ayuda a revolucionar la manera de fichar jugadores. También merece mención la actuación de Philip Seymour Hoffman como Art Howe, el entrenador del equipo que no comparta la filosofía de Beane y Brand. Sus escenas son tensas y emotivas, brindando un contraste efectivo con la energía positiva que rodea a los protagonistas principales. En resumen, 'Moneyball: Rompiendo las reglas' es una película sólida que combina una trama interesante, actuaciones magistrales y una dirección precisa para ofrecer un retrato verídico del mundo del béisbol. No importa si eres un fanático del deporte o no, esta película es para ti. ¡Lo recomiendo!

Por último, quiero aclarar que este comentario crítico está optimizado para SEO utilizando palabras clave como 'Moneyball', 'Rompiendo las reglas', 'Billy Beane', 'Oakland Athletics' y 'béisbol profesional'. Esto ayuda al posicionamiento de la página web en los buscadores y aumenta su visibilidad para el público objetivo. De esta manera, puedes atraer a más espectadores potenciales y disfrutar de una experiencia cinematográfica inolvidable.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Moneyball: Rompiendo las reglas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Moneyball: Rompiendo las reglas” no es simplemente una película sobre béisbol; es un estudio de personajes, una disección de la innovación y una reflexión sobre cómo el éxito se puede forjar a partir de la marginalidad. Dirigida por Michael B. Jordan, la película, basada en el aclamado libro de Michael Lewis, logra trascender el género deportivo y convertirse en una pequeña obra maestra cinematográfica. El director Jordan no se limita a recrear la atmósfera de un equipo de béisbol de la Liga Americana Occidental, sino que logra evocar la tensión, la frustración y la ambición que impregnan el mundo del deporte profesional, pero también el entorno empresarial.

Brad Pitt, en el papel de Billy Beane, ofrece una interpretación matizada y sorprendentemente conmovedora. A menudo relegado a roles de héroe carismático, aquí Pitt nos presenta a un hombre exhausto, consumido por el fracaso y la duda. Su Beane no es un genio brillante, sino un hombre que, a pesar de sus limitaciones, lucha con desesperación por darle una segunda oportunidad a su equipo. La actuación de Jonah Hill como Peter Brand es, quizás, la más llamativa. Hill, conocido por su comedia, aporta una frescura y una inteligencia inesperadas al personaje del joven economista. Su insistencia en el análisis estadístico, que a muchos les parecerá frío e impersonal, es el motor de la película y, a la vez, el punto de fricción principal con el resto del equipo. La química entre Pitt y Hill es excelente, reflejando la batalla entre la intuición y el análisis en el corazón del proyecto.

Philip Seymour Hoffman, en su breve pero impactante papel como Finley Moon, el propietario del equipo, aporta una profundidad inquietante a la narrativa. Su visión del béisbol como un negocio y su incapacidad para comprender el enfoque de Beane y Brand, es un reflejo de la rigidez y la miopía que a menudo paralizan a los dirigentes deportivos. Pero la película no se centra únicamente en los personajes principales; también ofrece un retrato convincente del equipo, mostrando la evolución de los jugadores, sus reacciones al nuevo método y su gradual aceptación de las ideas de Beane y Brand.

El guion, adaptado de Lewis, es excepcionalmente inteligente. No simplifica las complejidades económicas que subyacen a la estrategia de “Moneyball”, sino que las presenta de manera accesible y, a la vez, convincente. La película logra comunicar la idea de que el éxito no siempre se mide por el talento individual, sino por la capacidad de identificar y explotar las ventajas marginales. La banda sonora, elegida con mucho cuidado, contribuye a crear una atmósfera de tensión y expectación, acompañando a la perfección la evolución de la historia. La dirección de Jordan es precisa, elegante y respetuosa con la complejidad del tema. La película logra transmitir, sin caer en sentimentalismos excesivos, la importancia de la perseverancia, la intuición y la confianza en un método aparentemente revolucionario. Es una película que invita a la reflexión sobre cómo se toman las decisiones, tanto en el deporte como en los negocios.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.