Moonfall (2022)

(EN) · Ciencia ficción, Aventura, Acción · 2h 10m

La Humanidad verá el lado oscuro de la Luna...

Póster de Moonfall
Media
6.3 /10

3,237 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Moonfall

La película Moonfall está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El mundo se enfrenta a la posibilidad de la extinción porque una fuerza desconocida empuja a la luna de su órbita rumbo a la Tierra. Un equipo de astronautas asume la misión de evitar el apocalipsis.

Ficha de la película

Título original

Moonfall


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Roland Emmerich, Harald Kloser


Reparto principal de Moonfall

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Moonfall.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Moonfall

Nuestra crítica de Moonfall

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo
¡Moonfall es una aventura cinematográfica que combina la ciencia ficcion con elementos de suspense y acción, ofreciendo una experiencia visualmente impresionante! En el centro de la trama se encuentra un evento inusual: la luna está en curso de chocar contra la Tierra. El equipo que acepta la tarea de evitar este desastre es llevado por una dirección sólida y comprometida, que conecta al espectador con los personajes y mantiene las expectativas altas hasta el final. El guion ofrece un equilibrio perfecto entre diálogos sutiles y acción emocionante, sin perder la importancia de cada elemento para el desarrollo del argumento. Así, el público se adentra en una historia que combina la ciencia con la emoción, y donde los misterios que rodean a nuestra luna son resueltos en un clima de tensión constante. La actuación es otro de los puntos fuertes de Moonfall. Los actores se desempeñan de manera sobresaliente en sus papeles, brindando una interpretación convincente y emotiva que hace a la película un verdadero gozo visual y auditivo. En cuanto a la dirección técnica, es destacable la excelente calidad de las imágenes, especialmente en las escenas espaciales. La filmación de sus secuencias en el espacio sólido nos transporta a una experiencia inmersiva que hace olvidar por un momento nuestra realidad. En resumen, Moonfall es una película que no deja indiferente al espectador y que ofrece una experiencia cinematográfica única e impresionante. Si buscas una aventura llena de tensión, emociones y sorpresas, no dudes en verla.

Moonfall es una película que combina la ciencia ficcion con elementos de suspense y acción, ofreciendo una experiencia visualmente impresionante. El guion es sólido y ofrece un equilibrio perfecto entre diálogos sutiles y acción emocionante, mientras que los actores se desempeñan de manera sobresaliente en sus papeles. La dirección técnica es destacable por la excelente calidad de las imágenes en especial en las escenas espaciales.

El equipo que acepta la misión de evitar el apocalipsis está llevado por una dirección sólida y comprometida, y el público se adentra en una historia que combina la ciencia con la emoción. En resumen, Moonfall es una película que no deja indiferente al espectador y que ofrece una experiencia cinematográfica única e impresionante.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Moonfall. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“Moonfall” es, en su esencia, un ejercicio de ciencia ficción de bajo presupuesto que, irónicamente, logra a veces generar momentos de genuina tensión y, en otros, una desconcertante sensación de confusión. La película, que intenta abordar la precaria estabilidad de nuestro satélite natural, no solo se enfrenta al desafío de una premisa audaz, sino también a un guion que, a pesar de sus ambiciones, termina sucumbiendo a la excesiva dependencia de efectos especiales baratos y diálogos ocasionalmente torpes.

La dirección de Roland Emmerich, a menudo asociado a desastres naturales apocalípticos y grandes explosiones, aporta un estilo narrativo claro: la acción es la protagonista. Sin embargo, en “Moonfall”, la sobreexposición a los efectos visuales, que son evidentemente de gama baja, dificulta la creación de una atmósfera de suspense real. La película se siente, en muchos momentos, como un montaje de tomas grandilocuentes, sin profundizar en la construcción de personajes o en la exploración de las implicaciones psicológicas de la inminente extinción. El intento de añadir complejidad, con el pasado de alguno de los astronautas, se siente forzado y poco integrado en la trama principal. En lugar de sentirse el peso del peligro, el espectador se concentra en la repetición de explosiones y el estrépito ocasional de los propulsores.

Las actuaciones son, en general, decentes, aunque con pocas oportunidades para brillar. Sebastien Shaw como Kletzky, el analista de la NASA, ofrece la actuación más destacada, aportando un toque de verosimilitud a un personaje que, en otras manos, habría resultado caricaturesco. Sin embargo, el resto del elenco se ve limitado por un guion que no les permite desarrollar sus personajes más allá de los estereotipos más básicos. Hipólito Berterti como el Dr. Ryan Bryce se ve envuelto en un cliché de científico que, inexplicablemente, debe ser salvado por los demás.

No obstante, “Moonfall” tiene algunos momentos que, si bien son efímeros, funcionan sorprendentemente bien. La sensación de desorientación que experimentan los astronautas al percibir la deriva de la luna, y las posteriores reacciones de incredulidad y pánico, logran generar cierta tensión. La idea de que la luna, en lugar de simplemente alejarse, está siendo sometida a una fuerza desconocida y poderosa, es intrigante y añade un elemento de misterio a la trama. Se vislumbra, por momentos, una película que podría haber sido un thriller de ciencia ficción claustrofóbico e inteligente. Sin embargo, la dirección no sabe domar la ambición, y la película se diluye en una sucesión de desastres cada vez más grandiosos y poco convincentes.

En definitiva, “Moonfall” es una película entretenida para una noche de cine, pero lejos de ser una obra maestra de la ciencia ficción. Es un intento fallido de emular el estilo de Emmerich, pero carente de la profundidad narrativa y la sofisticación técnica que caracterizaron sus trabajos más exitosos.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.