Mooz-lum (2011)

(EN) · Drama · 1h 35m

Póster de Mooz-lum
Media
4.2 /10

795 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Mooz-lum

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras una educación musulmana rigurosa que le había mantenido aislado del mundo exterior, el primer año de universidad de Tariq se convierte en una experiencia transformadora. Sin embargo, los atentados del 11 de septiembre generan creciente desconfianza y hostilidad entre sus compañeros, forzándolo a confrontar prejuicios y un clima de sospecha que amenaza con desestabilizar su nueva vida y su identidad. Nia Long interpreta a una figura clave en su vida, mientras que Danny Glover y Evan Ross aportan peso a la trama, explorando las tensiones raciales y culturales que emergen tras los eventos, y Summer Bishil ofrece una interpretación impactante de una joven que desafía las expectativas y busca su lugar en un mundo cambiante. La película explora la complejidad de la identidad, la memoria y la lucha por la aceptación en un contexto de incertidumbre y radicalización.

Ficha de la película

Título original

Mooz-lum


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Eddie Rubin


Reparto principal de Mooz-lum

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mooz-lum.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mooz-lum. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Mooz-lum” no es una película que te deje con una sonrisa fácil, ni siquiera con una reflexión ligera. Es una pieza cinematográfica que, con cautela y un cierto desencanto, explora las consecuencias devastadoras del terrorismo y la forma en que éste puede corroer la identidad y desestabilizar vidas individuales y colectivas. La película, ambientada en el periodo inmediatamente posterior a los ataques del 11 de septiembre, se centra en Tariq (interpretado con una intensidad palpable por el actor que lo sustenta), un joven musulmán que se enfrenta a una creciente hostilidad en su entorno universitario, producto de un clima de miedo y desconfianza alimentado por los eventos de aquel fatídico día.

La dirección de Justin Peteraner es precisa y reservada. Evita el melodrama gratuito y se centra en la construcción de atmósferas tensas y disfuncionales. No nos ofrece soluciones ni fácil resolución de conflictos. En cambio, se limita a mostrar la progresiva erosión de la vida de Tariq, su aislamiento y su lucha por mantener un sentido de pertenencia y normalidad en un mundo que lo ve con recelo. La banda sonora, sutil pero efectiva, complementa magistralmente el tono general de la película, reforzando la sensación de inquietud y vulnerabilidad.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Nia Long ofrece una interpretación impecable como la figura maternal de Amina, la abuela de Tariq, que representa un refugio y un faro de sabiduría ancestral en un entorno cada vez más hostil. Su presencia es fundamental para entender la conexión de Tariq con sus raíces y su necesidad de preservar su identidad cultural. Evan Ross, como el hermano de Tariq, aporta un contrapunto interesante, reflejando la ambivalencia de la comunidad musulmana frente a la radicalización. Sin embargo, quizás la actuación más destacada es la de Summer Bishil como Sarah, la compañera de clase de Tariq. Su personaje es complejo y contradictorio, representando la búsqueda de la identidad propia a través de cuestionamientos y, en última instancia, una rebelión silenciosa contra las expectativas.

El guion, a pesar de las buenas intenciones, presenta algunas fallas. En ocasiones, la narrativa se siente algo lenta y, en ciertos momentos, la resolución de los conflictos podría haber sido más elaborada. La película, por lo tanto, se beneficia de la sobriedad visual y la fuerza de las interpretaciones, pero a veces carece de la profundidad argumental necesaria para abordar con mayor matiz las complejidades que plantea. No obstante, “Mooz-lum” logra transmitir con éxito la fragilidad de la convivencia, el miedo a lo desconocido y la importancia de la empatía y el diálogo en un momento crucial de la historia reciente. Es una película que invita a la reflexión, aunque no necesariamente a la aprobación. Se queda con la sensación de un trabajo bien intencionado, pero con margen para crecer.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.