Morbius (2022)

(EN) · Acción, Ciencia ficción, Fantasía · 1h 49m

Llega una nueva leyenda de Marvel.

Póster de Morbius
Media
6.0 /10

4,427 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Morbius

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Peligrosamente enfermo de un extraño trastorno sanguíneo, y determinado a salvar a otras personas que padecen su mismo destino, el doctor Morbius intenta una apuesta desesperada. Lo que en un principio parece ser un éxito radical, pronto se revela como un remedio potencialmente peor que la enfermedad.

Ficha de la película

Título original

Morbius


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Avi Arad, Lucas Foster, Matt Tolmach


Reparto principal de Morbius

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Morbius.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Morbius

Nuestra crítica de Morbius

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Michael Morbius, personaje de Marvel Comics creado por el guionista Roy Thomas y el dibujante Gil Kane en 1971, es un científico aquejado de una rara enfermedad sanguínea, un doctor en bioquímica que lleva toda su vida intentando encontrar una cura... y ahora cree haberlo conseguido.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Morbius. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐ (4.0/10)

“Morbius” es, en su esencia, una película que busca tocar notas emotivas, pero que termina ahogándose en una ejecución técnica lamentable y un guion notablemente plano. La premisa, la lucha desesperada de un científico genético para encontrar una cura para una rara enfermedad que está consumiendo a sus compañeros, es intrigante. Sin embargo, el resultado final es una experiencia cinematográfica decepcionante que promete más de lo que ofrece. El director Jared Leto, quien también interpreta al protagonista, ha intentado crear un héroe trágico, un hombre atormentado por la responsabilidad de su creación. La dirección es competente en términos de ambientación y ritmo, pero carece de la fuerza visual y el impacto emocional que se esperaría de un filme con un tratamiento de origen tan ambicioso. Leto parece sentirse más cómodo en el papel de Morbius que como director, lo que se refleja en la falta de cohesión y la sensación de que la película podría haber sido mucho más.

El corazón de la película reside, inevitablemente, en la interpretación de Jared Leto como Milo Morbius. Leto ha estado en el centro de la controversia sobre su actuación, y debo admitir que, en algunos momentos, su interpretación es convincente, mostrando la desesperación, la culpa y el sacrificio del personaje. Sin embargo, la excesiva experimentación con el maquillaje y la caracterización física de Morbius, a menudo resulta más perturbadora que interesante, distrayendo la atención del espectador y generando una sensación de incomodidad constante. Las actuaciones de los secundarios, en general, son decentes, pero no logran destacar, limitándose a desempeñar sus papeles sin aportar profundidad o matices. Matt Smith, como el Doctor Morbius, ofrece un personaje caricaturesco y exagerado que no aporta nada sustancial a la historia.

El guion es el punto más débil de "Morbius". La trama, aunque prometedora al principio, se complica innecesariamente con recortes de tiempo que desinflan el desarrollo de los personajes y la exploración de las implicaciones éticas de la ciencia. Las escenas de acción, que son relativamente escasas, carecen de impacto debido a la falta de coreografía y la poca justificación para la violencia. La película constantemente recurre a clichés del género de superhéroes, incluyendo diálogos forzados, revelaciones de trama predecibles y un intento desesperado de meterle “punch” a un final que, en última instancia, es bastante insatisfactorio. Se sienten decisiones creativas mal pensadas que perjudican a la narrativa. En lugar de ofrecer una reflexión sobre los peligros de jugar con la genética y la responsabilidad científica, la película se queda en la superficie, ofreciendo un espectáculo visual vacío y poco inspirador.

En resumen, “Morbius” es una decepción. El potencial de la historia, la complejidad del personaje y el talento del reparto no se logran traducir en una película satisfactoria. Es un ejemplo de cómo una premisa interesante puede ser arruinada por una dirección mediocre, un guion poco inspirado y una ejecución técnica deficiente. Un filme que, en lugar de agregar algo nuevo al género, simplemente se queda estancado, intentando desesperadamente impresionar pero sin lograrlo.

Nota: 4/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.