Morir todavía (1991)

(EN) · Misterio, Drama, Crimen, Suspense · 1h 47m

¿Cuántas veces se puede morir de amor?

Póster de Morir todavía
Media
6.4 /10

363 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Morir todavía

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Mike Church es un detective de Los Angeles especializado en la búsqueda de personas desaparecidas. Pero el último trabajo que le han encargado es muy distinto: debe ayudar a una hermosa mujer a recuperar la memoria perdida, a descubrir quién es. La única pista es una pesadilla recurrente en la que alguien, en los años cuarenta, la apuñala con unas tijeras. El sueño es de un realismo tal que ha convertido su vida en un infierno. Mike decide poner un anuncio en un periódico para encontrar a alguien que conozca a la chica y pueda ayudarle. Se presenta Franklyn Madson, anticuario e hipnotizador, que propone adentrarse en sus recuerdos mediante la hipnosis. Así es como empieza a recordar, pero no su propia vida, sino la de Margaret Strauss, famosa pianista de los años 40 que murió asesinada.

Ficha de la película

Título original

Morir todavía


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Lindsay Doran, Charles H. Maguire


Reparto principal de Morir todavía

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Morir todavía.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Morir todavía. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Morir todavía” (Still Dreaming) es una película que se instala, lentamente, como una pesadilla claustrofóbica en la mente del espectador. Más que un thriller con elementos de suspense, es una meditación sobre la memoria, la identidad y la persistencia del pasado, con un toque de melodrama noir que, en ocasiones, se siente un tanto forzado. La dirección de Christian Ware se muestra meticulosa en la creación de una atmósfera opresiva, utilizando la luz y la sombra para intensificar la sensación de desasosiego y la certeza de que algo terrible ha ocurrido. La fotografía, con su paleta de colores apagados y la atención al detalle en la recreación de los ambientes de Los Ángeles de los años cuarenta, contribuye enormemente a esta atmósfera inquietante.

El núcleo de la película reside en la interpretación de John Turturro como Mike Church, un detective consumido por la melancolía y la desesperación. Turturro ofrece una actuación magistral, transmitiendo con sutileza la angustia de un hombre atormentado por la imposibilidad de ayudar a Margaret Strauss, interpretada por una Emilia Clarke radiante y perturbadora. La Clarke de "Morir todavía" es una figura enigmática, una mujer atrapada en un bucle de dolor y recuerdos que no son suyos. Su interpretación es delicada y poderosa, y la palpable fragilidad que emana es fundamental para el impacto emocional de la película. La química entre Turturro y Clarke es excepcional, generando una tensión palpable y una sensación de urgencia que impulsa la trama.

El guion, aunque lento, es inteligente y sorprendentemente complejo. No se limita a la resolución de un misterio, sino que explora las profundas conexiones entre el pasado y el presente. La idea de que la memoria puede ser tanto una herramienta de reconstrucción como una fuerza destructiva se plantea con una honestidad brutal. La propuesta de Franklyn Madson (interpretado por Timothée Chalamet), el anticuario y hipnotizador, es el catalizador que desata una serie de recuerdos fragmentados, pero la película evita caer en clichés del género. En lugar de buscar respuestas fáciles, se centra en la ambigüedad y la naturaleza subjetiva de la experiencia del recuerdo. La forma en que se utilizan los sueños y las hipnosis no es gratuita; son herramientas simbólicas que revelan verdades ocultas y la fragilidad de la percepción.

Sin embargo, la película no está exenta de defectos. El ritmo pausado, aunque efectivo para crear atmósfera, puede resultar tedioso para algunos espectadores. Además, la resolución final, aunque sugerente, no ofrece una conclusión definitiva, dejando abierta una interpretación que puede resultar frustrante. No obstante, "Morir todavía" es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han rodado, obligándote a cuestionar la naturaleza de la memoria y la persistencia del trauma. Es una experiencia cinematográfica contemplativa y perturbadora, que merece la pena ser vista con paciencia y una mente abierta.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.